Los comerciantes a Asirón: "Cuando tenga que cerrar mi tienda ya pondré el cartel de itxita"
Ven con extrañeza y asombro que el alcalde de Pamplona no atienda sus pérdidas a raíz de los cambios de tráfico y ofrezca dinero para imponer el euskera.
El cuatripartito en Pamplona ha contratado a una empresa vasca por 5.910 euros para personarse en los comercios de la capital y conocer presencialmente el uso que se realiza del euskera. Estos encuestadores ya han comenzado a visitar los establecimientos en zonas como el Ensanche o el Casco Viejo para confeccionar un estudio sociolingüístico.
Los comercios afectados por estas visitas han denunciado que mientras se elabora el supuesto análisis del uso del euskera, también se está obligando a cada establecimiento a significarse en favor del euskera o no. Advierten que las encuestas se están realizando in situ, con las personas contratadas por el Consistorio visitando personalmente los locales indicados.
"Claro que te marca", reconoce uno de los propietarios de un comercio del Ensanche sobre esta campaña. "Si realmente quieren saber cómo está el comercio de Pamplona y que cada uno cuente lo que de verdad le preocupa, que opten por una encuesta anónima", añade.
Al respecto, varios comerciantes de la zona del Ensanche muestran su preocupación por que el Ayuntamiento dirigido por Joseba Asirón esté más preocupado en fomentar el euskera que en solventar la disminución de afluencia de clientes y la caída de ventas tras los cambios de tráfico implantados por su equipo en el centro de la capital.
"Cuando me hablaron de una encuesta pensaba que venían a preguntarnos por la 'amabilización del Casco Antiguo', que ya llevamos tiempo esperando para poder contarle al Ayuntamiento cómo nos está afectando", cuentan desde uno de los establecimientos afectados. "¿No hay otro problema en Pamplona que el euskera? ¿No tenemos otros problemas más acuciantes los comercios que el euskera?", se preguntan con enfado.
El alcalde Joseba Asirón ha destinado cerca de 6.000 euros a una encuesta con la que saber qué comercios emplean euskera y cuáles no.
Hace menos de un mes las asociaciones de comerciantes del Casco Antiguo y del Ensanche hicieron balance de los tres primeros meses de restricción del tráfico en el centro de la ciudad dentro del programa de "amabilización" desarrollado por el concejal de Movilidad y Ecología Urbana, Armando Cuenca. En aquel momento ya advirtieron de las pérdidas económicas y de recursos humanos que estaban padeciendo.
A pie de calle, detrás de los escaparates de cada comercio, la situación sigue siendo complicada para estos autónomos que ven ahora con extrañeza y asombro que el alcalde de Pamplona no atienda sus inquietudes y se prepare para entregar dinero a cambio de rotular sus comercios en euskera o asistir a clases para que puedan atender a sus clientes en esta lengua.
Por eso suplican al cuatripartito que escuche las preocupaciones reales de los comerciantes de todo Pamplona y actúen para mitigar las dificultades que atraviesan actualmente.
"Que no se preocupen", se lamenta uno de los propietarios de un establecimiento del Ensanche, "cuando tenga que cerrar mi tienda ya colgaré el cartel de itxita (cerrado en euskera)".
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]