• viernes, 24 de octubre de 2025
  • Actualizado 13:19
 
 

PAMPLONA

Denuncian que la empresa de las villavesas manipula la huelga imponiendo servicios mínimos a los que la respaldan

El comité de empresa lamenta que este movimiento hace disminuir notablemente los datos de participación en dicha huelga. 

Diez nuevas villavesas con gas renovable se incorporan al Transporte Urbano Comarcal de Pamplona. CEDIDA
Imagen de archivo de una villavesa en Pamplona. CEDIDA / ARCHIVO

El comité de empresa de TCC ha denunciado públicamente que concesionaria del servicio de villavesas de Pamplona, TCC, está llevando a cabo una estrategia de "manipulación, coacción y vulneración de derechos" para intentar neutralizar los paros que se desarrollan los jueves y viernes.

Según el comité, TCC está alterando los calendarios de servicio para "neutralizar" la participación de los trabajadores más comprometidos con la huelga. La empresa, conocedora de quiénes son los más implicados, habría retirado turnos originales a personal eventual o menos comprometido y los habría sustituido por servicios mínimos asignados a quienes respaldan activamente la huelga.

El comité afirma que, de esta forma, TCC "fuerza a los trabajadores más comprometidos a salir a trabajar, ya que los servicios mínimos son de obligado cumplimiento," lo que considera una "jugada calculada para debilitar el seguimiento y desactivar la protesta".

El sindicato subraya que esta maniobra no solo es "inmoral," sino que vulnera el Convenio Colectivo, cuyo artículo 9 solo permite modificar horarios si la administración introduce cambios en el servicio, no en el contexto de un derecho fundamental como es la huelga. Por ello, UGT sostiene que la actuación de TCC "carece de cobertura legal".

Como resultado de estas acciones, señalan que el porcentaje de seguimiento de la huelga "baja artificialmente." Todo esto se produce bajo unos servicios mínimos fijados en un "abusivo" 60% de los servicios de un día laborable, cifra propuesta por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y aprobada por el consejero de Cohesión Territorial y Transportes.

También han denunciado la vulneración de derechos básicos, como la comunicación de los cambios de servicio fuera del horario laboral, por canales que impiden la desconexión digital, y la exigencia de "disponibilidad permanente sin compensación ni respeto a los tiempos de descanso".

La situación ha sido denunciada ante Inspección de Trabajo, si bien los sindicatos lamentan que su resolución tardará meses y que la posible sanción no compensará el daño hecho.

Finalmente, el sindicato menciona que la empresa avanza con una propuesta de Convenio que incluye la ampliación del servicio nocturno (de 33 a 48 jornadas, a realizar por personal eventual, interino o recién incorporado con contratos a jornada parcial y vacaciones forzadas en invierno, lo que califica de "precarización encubierta"), y la extensión de la duración del convenio de 4 a 6 años, lo que limitaría "gravemente la capacidad de respuesta sindical".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Denuncian que la empresa de las villavesas manipula la huelga imponiendo servicios mínimos a los que la respaldan