• viernes, 11 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

Un informe técnico confirma que la euskaldunización de las escuelas de Pamplona no tiene soporte legal

El informe lo habían solicitado UPN y PSN después de que Bildu trate de expulsar de sus colegios a los padres de Donibane y Fuerte del Príncipe y Hello Rochapea. 

Padres y madres protestan a las puertas del centro Donibane antes de la reunion con Joxe Abaurrea y Maider Beloki por la imposicion del Modelo D de Bildu. PABLO LASAOSA 3
Padres y madres protestan a las puertas del centro Donibane antes de la reunión con Joxe Abaurrea y Maider Beloki por la imposición del euskera en su escuela. PABLO LASAOSA.

Pura imposición. Así lo confirma un  informe jurídico del secretario del Ayuntamiento de Pamplona solicitado por UPN y PSN que reconoce que el proceso abierto por el Bildu y sus socios de Gobierno (Geroa Bai, Aranzadi-Podemos e I-E) para obligar a los padres de las escuelas de Donibane, Fuerte El Príncipe y Hello Rochapea a elegir otro centro al que trasladarse antes del viernes 19 “carece de soporte normativo” y “resulta contrario” a uno de los artículos de los Estatutos del Organismo Autónomo de Escuelas Infantiles.

UPN denunció este hecho esta semana después de conocer que, habiéndose enterado a través de una rueda de prensa celebrada el jueves de la imposición del euskera en estas escuelas, se estaba entregando a las familias un formulario oficial  en el que se obligaba a los padres a elegir otro centro entre el lunes y el viernes de esta semana.

El Secretario municipal entiende que la actuación del cuatripartito de Bildu, Geroa Bai, IE y Aranzadi-Podemos “incurre en una causa de anulabilidad prevista en el artículo 63 de la Ley 30/1992 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común”.

Además, el Secretario añade que “como quiera que la citada actuación material ha producido, está produciendo y puede producir efectos jurídicos (…) sería necesaria, a mi juicio, revocarla”.

Ante la contundencia del informe, el portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona,  Enrique Maya, ha exigido al cuatripartito que “frene su loca carrera por la imposición del euskera” y que “reconozcan que sus prisas por imponer el cambio en el modelo lingüístico de tres escuelas les ha llevado a incumplir los estatutos del Órganismo Autónomo de Escuelas infantiles”.

“Lo advertimos el lunes en comisión y se nos respondió con chulería y malas formas, ahora el Secretario nos da la razón en nuestras recomendaciones”, ha explicado.

Maya ha pedido a Bildu, Geroa Bai, IE y Aranzadi-Podemos que “afronten este tema con cordura y sentido común” y que abandonen “su proyecto de imponer el euskera en estas tres escuelas el próximo curso”.

“Hemos demostrado que todo lo que han hecho hasta este momento es contrario a la ley, ¿qué más necesitan para parar y replantearse su agresión contra más de cien familias de Pamplona?”, se ha preguntado.

No tienen ni un solo dato que justifique la imposición del euskera en estas escuelas de castellano y castellano con inglés, no han hecho ningún informe y encima encargan una encuesta sobre la demanda lingüística a posteriori y una vez cambiado el modelo”, ha recordado.

“Ahora el secretario del Ayuntamiento les dice que su actuación es no tiene soporte en ninguna norma… lo dijimos y lo mantenemos, no se puede hacer peor”, ha afirmado.

Por eso, Maya considera que “el proceso queda invalidado” y que “cualquier maniobra para corregir a última hora su incumplimiento sería una nueva cacicada  y la enésima demostración de que han puesto en marcha el rodillo contra las más de 100 familias y las educadoras de esas escuelas”.

“No estamos en contra de ampliar la oferta en euskera en el 0-3, pero nos oponemos radicalmente a que se haga a costa de las plazas en castellano y de castellano con inglés, expulsando a familias y educadoras de proyectos consolidados”, ha subrayado.

Maya ha concluido lamentando “comprobar con qué ligereza se toman decisiones que perjudican a familias y trabajadoras de esta ciudad con tal de conseguir colmar sus anhelos que no son otros que avanzar en la euskaldunización de Pamplona, aunque sea contra los pamploneses”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un informe técnico confirma que la euskaldunización de las escuelas de Pamplona no tiene soporte legal