Este viernes las villavesas se sumarán a la campaña de Hiru Hamabi "¿Y si le ocurre a ...?", organizada con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido para sensibilizar a la ciudadanía sobre esta enfermedad en los menores.
Para ello la asociación ha editado 1.600 soportes ("perching") en castellano y euskera que recogen información sobre el Daño Cerebral Adquirido Infantil (DCAI) y que se mostrarán en todos los autobuses de la empresa TCC para informar sobre una dolencia sobrevenida que cada año afecta a 250 de cada 100.000 menores.
Hiru Hamabi 3/12 indica al respecto que el DCA "siempre llega de forma inesperada porque, por definición, sucede súbitamente", pero sin embargo se pueden tomar algunas precauciones como el uso de las sillas de retención en el coche o el casco en la bicicleta.
En este sentido apunta que el DCAI puede ser consecuencia de una infección del sistema nervioso central, pero también de un accidente, un traumatismo craneoencefálico, un atragantamiento o un ictus, y el resultado son efectos diversos y distintos niveles de discapacidad motórica, visual, de lenguaje, conductual, cuyo pronóstico y tratamiento subraya que tiene especial complejidad en cerebros que están en formación
Por eso acciones como la campaña "¿Y si le ocurre a....?" buscan informar y sensibilizar para la obtención de recursos y el apoyo a los menores afectados y sus familias. Los futbolistas del Club Atlético Osasuna se han sumado al apoyo.
Las familias interesadas en contactar con Hiru Hamabi | 3/12 pueden hacerlo a través de la web http://www.hiruhamabi.org o a través del correo [email protected].
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.