• jueves, 20 de febrero de 2025
  • Actualizado 20:14
 
 

PAMPLONA

La popular plaza de Pamplona que se va a transformar en una zona verde con espacios para actividades

En marzo comenzará la segunda fase del proceso participativo, con una presentación detallada y una exposición pública de las tres propuestas

Una de las tres propuestas finalistas para la reurbanización de la plaza de Santa Ana en Pamplona.
Una de las tres propuestas finalistas para la reurbanización de la plaza de Santa Ana en Pamplona.

El Ayuntamiento de Pamplona ha seleccionado tres proyectos finalistas para la reurbanización de la plaza Santa Ana, con el objetivo de transformar este espacio en una zona verde y de convivencia.

Las propuestas elegidas han sido 'Basoa', de Jokiñe Crespo Garbisu; 'El sitio de mi recreo', de Carlos Iraburu Elizalde; y 'Aquí convive un barrio', de David García Muñoz. Estas tres iniciativas han sido seleccionadas entre las seis presentadas al concurso de ideas, impulsado para revitalizar este enclave urbano.

El anuncio ha sido realizado este lunes por el concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2023, Joxe Abaurrea, junto a la directora del área, Uxua Domblás. Ambos han explicado en rueda de prensa los detalles de las propuestas elegidas, todas ellas enfocadas en la creación de un espacio de esparcimiento con zonas ajardinadas, juegos infantiles, cubiertas vegetales y elementos de estancia como pérgolas o estanques.

Tras esta selección, comienza la segunda fase del proceso participativo, en la que se presentarán los proyectos a la ciudadanía para recoger aportaciones antes de la redacción definitiva del proyecto. Cada una de las propuestas finalistas recibirá un premio de 20.000 euros.

El jurado técnico ha valorado positivamente la apuesta de las tres iniciativas por el carácter comunitario de la plaza. "No se buscaba una plaza convencional, sino reforzar su función como espacio de encuentro vecinal", ha subrayado Abaurrea. Además, ha explicado que aún es pronto para determinar el coste exacto del proyecto, aunque ha estimado que podría situarse en torno a 1,5 millones de euros, dependiendo de la propuesta seleccionada y de las fases de ejecución. Ha indicado también que el objetivo es que el proyecto base esté definido antes de fin de año y que, si el calendario avanza según lo previsto, se inicien algunos trabajos preliminares antes de que finalice el ejercicio.

Dentro del proceso participativo, el miércoles 26 de febrero se llevará a cabo una visita de la comisión de Urbanismo junto con los equipos finalistas y especialistas en arqueología para analizar el contexto histórico de la plaza. Al día siguiente, el jueves 27 de febrero, se celebrará una jornada de presentación en la que los autores de los proyectos explicarán sus propuestas. Además, se abrirá una exposición pública con información detallada que se podrá visitar hasta el 14 de marzo en el Palacio del Condestable.

Durante este periodo, los ciudadanos podrán dejar sus sugerencias en urnas habilitadas en la exposición o presentarlas el 13 de marzo en un taller participativo. Una vez finalizada esta fase y recopiladas las aportaciones, el jurado técnico elegirá la propuesta ganadora. En la valoración inicial, el proyecto 'Basoa' ha obtenido 88 puntos, seguido por 'El sitio de mi recreo', con 75 puntos, y 'Aquí convive un barrio', con 67 puntos. Otras propuestas presentadas han sido 'De plazas y refugios' (61,5 puntos), 'Assimulare' (52,5 puntos) y 'Hortus' (41,5 puntos).

El proyecto 'Basoa', que ha obtenido la mejor valoración, plantea la creación de un "oasis urbano" en pleno centro de Pamplona. Su diseño se basa en una geometría de zonas circulares interconectadas por pavimentos drenantes, combinando pasos peatonales con espacios ajardinados para recuperar el antiguo funcionamiento hidrológico de la zona. Además, prevé la conservación del domo y el huerto urbano, la incorporación de un anfiteatro verde y la renovación del área de juegos infantiles con elementos naturales. Contempla también la creación de una pérgola en la antigua Plaza del Mercado de los Cerdos y la instalación de aseos autolimpiables. Su presupuesto estimado es de 947.945 euros y su ejecución requeriría seis meses.

Por su parte, la propuesta 'El sitio de mi recreo' plantea una estructura perimetral en madera, a modo de pérgola, que delimita la plaza en un espacio central abierto para actividades y un entorno exterior más recogido, en contacto con la cafetería, el huerto urbano y la trasera del Palacio del Condestable. Su diseño modular se adapta a las diferentes necesidades de cada área, permitiendo la creación de espacios de juegos, descanso y actividades culturales. La reurbanización se desarrollaría en dos fases, con un presupuesto de 875.580 euros.

La tercera propuesta, 'Aquí convive un barrio', se centra en la integración de la plaza en su entorno mediante la recuperación de la estructura histórica de la manzana. Propone la conservación de elementos simbólicos como los dos pozos de mampostería y la columna de sillería, así como la creación de un tercer acceso porticado desde la calle Eslava. Se contempla la instalación de un jardín con especies autóctonas, una área de juegos acuáticos y una plataforma de estancia accesible. También prevé la habilitación de un pequeño centro cívico en un edificio contiguo. Su presupuesto estimado es de 1,1 millones de euros y su ejecución se prolongaría durante diez meses.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La popular plaza de Pamplona que se va a transformar en una zona verde con espacios para actividades