• miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Actualizado 15:39
 
 

PAMPLONA

Las cuentas de Asirón se disparan: más gasto por habitante en 2024 y menos ingresos municipales

El ejercicio ha estado marcado por un mayor esfuerzo inversor, que ha alcanzado los 36,76 millones de euros, un 84,12 % más que el año anterior.

Joseba Asirón en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Pamplona correspondiente al mes de junio de 2025. IÑIGO ALZUGARAY
Joseba Asirón en el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Pamplona correspondiente al mes de junio de 2025. IÑIGO ALZUGARAY

El Ayuntamiento de Pamplona ha cerrado el presupuesto del año 2024 con un superávit de 5,3 millones de euros tras ejecutar un gasto total de 291,7 millones. Esto supone un incremento del 14,27 % respecto al año anterior y un desembolso medio de 1.426 euros por habitante, un 12,08 % más que en 2023. Pese al aumento del gasto, la deuda viva municipal se ha reducido en casi seis millones, quedando a 31 de diciembre en 28,7 millones de euros.

El ejercicio ha estado marcado por un mayor esfuerzo inversor, que ha alcanzado los 36,76 millones de euros, un 84,12 % más que el año anterior. Este impulso ha frenado parcialmente el ritmo de reducción de deuda, aunque ha permitido avanzar en la mejora de infraestructuras y servicios básicos. Según los datos presentados este martes en la Comisión Especial de Cuentas, 2024 ha sido un año de consolidación financiera y equilibrio presupuestario.

Del total de gasto ejecutado, el 40,2 % se destinó a servicios públicos básicos —573,6 euros por habitante— y otro 22,9 % a bienes y servicios preferentes como educación, cultura, deporte, ocio y sanidad. En términos globales, de cada 100 euros gastados, 41,56 € se dedicaron a personal municipal, 30,20 € a bienes y servicios, 9,31 € a transferencias corrientes, 16,55 € a inversiones y 2,3 € a amortización de deuda e intereses.

El presupuesto 2024 Pamplona se ha caracterizado por el crecimiento en todas las partidas. El Capítulo 1, dedicado al personal, ascendió a 121,24 millones, 12,41 millones más que en 2023, debido principalmente a la actualización salarial por el IPC y al pago de atrasos a la Policía Municipal por las pruebas físicas. El Capítulo 2, compras y servicios, alcanzó los 88,11 millones, con un alza del 4,92 %. Las inversiones, por su parte, subieron hasta los 36,76 millones, mientras que las transferencias de capital aumentaron hasta 11,5 millones.

En el apartado de ingresos, el Ayuntamiento ha recaudado 261,46 millones, un 8,86 % menos que en 2023, aunque la ejecución alcanzó el 97,28 % de lo previsto. La diferencia se compensó con remanentes de tesorería por valor de 30 millones, lo que permitió mantener el equilibrio financiero en un contexto de regreso a las reglas fiscales.

La financiación provino en un 51,45 % de transferencias, principalmente del Gobierno de Navarra, y en un 42,15 % de ingresos tributarios, mientras que el resto correspondió a ingresos patrimoniales y ventas de patrimonio.

Los impuestos directos sumaron 54,59 millones, un 5,2 % menos, con un descenso notable del 50,18 % en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE).

Las tasas municipales se mantuvieron estables con 44,83 millones, mientras que las transferencias corrientes aumentaron un 7,98 %, hasta 129,05 millones. Las transferencias de capital, en cambio, cayeron un 63,86 %, debido al menor ingreso de fondos europeos.

La deuda viva del Ayuntamiento se situó a cierre de 2024 en 28,66 millones, un 17,17 % menos que el año anterior, tras amortizar 5,94 millones y sin recurrir a nuevos préstamos.

En cuanto a las entidades dependientes, el balance también ha sido positivo en conjunto. El organismo autónomo Escuelas Infantiles cerró el ejercicio con un resultado favorable de 298.762 €, mientras que la Gerencia de Urbanismo registró un déficit de 947.687 €.

Entre las sociedades participadas, Comiruña tuvo pérdidas de 6.595 €, Pamplona Centro Histórico de 229.529 €, ANIMSA un beneficio de 149.888 €, Mercairuña otro de 162.099 € y la Fundación Teatro Gayarre un resultado negativo de 43.004 €. Todas las cuentas fueron auditadas y acompañadas de informes de legalidad y recomendaciones de mejora.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las cuentas de Asirón se disparan: más gasto por habitante en 2024 y menos ingresos municipales