La portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Marina Curiel, ha celebrado el informe favorable de la Institución Príncipe de Viana a la modificación de la protección del Monumento a los Caídos que permitiría su "resignificación", tal y como acordaron los socialistas con EH Bildu y Geroa Bai. En este sentido, ha exigido que "empiecen ya las obras" en el entorno del edificio.
En declaraciones a los medios de comunicación, Curiel ha destacado que "se ha dado un paso más para avanzar" en el acuerdo para la "resignificación del Monumento a los Caídos" tras este informe que "acepta positivamente la modificación de esa protección del propio monumento". "Ahora que ya se ha quitado ese nivel de protección, se podrá transformar el exterior de la cúpula, protegiendo las pinturas para su posterior estudio y la parte de las arcadas", ha explicado.
Según ha explicado, ahora el informe tiene que ser aprobado por el pleno del Ayuntamiento de Pamplona. A ello se une, ha recordado, que "se está trabajando con el comité de expertos" en la "parte memorialista" que acogerá el edificio. De la misma manera, ha apostado por incluir esta cuestión en la negociación de los próximos presupuestos de Pamplona porque habrá que incluir una partida "para trabajar la parte urbanística" y "memorialista".
Ha indicado que "entendemos que será más rápida la parte de intervención urbanística" y ha remarcado que "queremos y exigimos que empiecen ya las obras en la zona del Monumento de los Caídos". En este sentido, ha afirmado que el acuerdo con EH Bildu y Geroa Bai "sigue vigente, la cúpula se podrá transformar en el exterior y esas pinturas deben de quedar protegidas en el interior para que la gente las conozca, las pueda estudiar y, como decimos siempre, saber lo que pasó para que no vuelva a pasar".
La socialista ha reconocido que "es un tema complejo, muy sensible para Pamplona y que hay que tratar siempre desde el máximo respeto". Ha señalado que, además de la "perspectiva urbanística", el proyecto "se tiene que enfocar también desde la perspectiva memorialista en coherencia con la ley de memoria democrática, con la ley foral de reparación y de reconocimiento de las víctimas del franquismo y con la ley de derechos culturales".
"Más allá de los aspectos técnicos creo que Pamplona está avanzando en convivencia y que un espacio que durante mucho tiempo fue un centro de exaltación del franquismo se va a convertir en un espacio de memoria, de derechos sociales, de convivencia y abierto a todos los ciudadanos de Pamplona", ha destacado. Así, ha señalado que en el PSN "estamos muy contentos, creemos que se dan pasos y se avanza en la convivencia de Pamplona". Ha subrayado que "es un ejemplo más de que el patrimonio también puede ser una herramienta indispensable para esa regeneración democrática".
Marina Curiel ha expresado su "respeto" hacia las asociaciones memorialistas que piden el derribo del Monumento a los Caídos, con las que "tenemos muy buena relación" y "constante comunicación con ellas". Y ha asegurado que "era llegar a este acuerdo o que el monumento siguiese estando donde estaba sin hacer nada".