• martes, 14 de enero de 2025
  • Actualizado 20:03
 
 

PAMPLONA

Presentan un recurso contra la decisión de Asirón de no derribar el Monumento a los Caídos

Solicitan que se anule la resolución y se dicte una nueva iniciando el procedimiento de derribo de Los Caídos. 

Contigo-Zurekin se muestra contra la Resignificación del Monumento de los Caídos de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Imagen del Monumento a los Caídos. IÑIGO ALZUGARAY

Las Asociaciones Memorialistas por el derribo del Monumento a los Caídos han presentado ante el Ayuntamiento de Pamplona un recurso de reposición contra la resolución de Alcaldía del 28 de noviembre que denegó la solicitud de derribo el edificio que presentaron el 16 de octubre.

Solicitan que se anule la resolución y se dicte una nueva iniciando el procedimiento de derribo de Los Caídos, informan estas asociaciones en un comunicado. Las asociaciones consideran que la resolución de Alcaldía es nula, porque no está motivada.

La resolución, afirman, "se limita a manifestar que, vista la solicitud de las asociaciones y el informe jurídico municipal, se desestima la solicitud, sin indicar ni concretar qué argumentos o motivos se tienen en cuenta o se rechazan para dictar la resolución de Alcaldía".

Las asociaciones consideran que el informe jurídico municipal no hace una interpretación correcta de la normativa y que "la única solución admisible en derecho es la retirada y eliminación; en definitiva, el derribo del Monumento a los Caídos".

Dice el informe municipal que la Ley de Memoria Democrática estatal no es de aplicación en Navarra, porque no es una legislación básica, pero según las asociaciones "la propia Ley dice en su disposición final cuarta que es legislación básica".

La ley, agregan, "pretende garantizar que las víctimas protegidas por vulneración de derechos humanos en un determinado momento histórico reciban el mismo tratamiento en todo el territorio del Estado. Por tanto, la Ley de Memoria Democrática es de aplicación en Navarra".

Las asociaciones sostienen que el edificio debe ser derribado, porque así lo mandan los artículos 35 y 37 de la Ley de Memoria Democrática, el artículo 11 de la Ley Foral de Reconocimiento y Reparación de las víctimas del franquismo de Navarra y el Censo de símbolos franquistas de Navarra.

"Todas dicen que los símbolos franquistas deben ser retirados o eliminados y, tratándose de un edificio, equivale a ser derribado. En ningún momento dicen las leyes que el Monumento puede ser resignificado", subrayan.

En este sentido, aseguran que el edificio no está protegido por el Plan municipal, ya que "la normativa de protección del Monumento a los Caídos no está en vigor, porque no ha sido publicada íntegramente en el Boletín Oficial de Navarra".

Por tanto, consideran, el conjunto monumental de Los Caídos no está protegido y la Alcaldía, como órgano competente, "puede actuar sin ningún impedimento y sin necesidad de que una mayoría de 14 votos del pleno modifique la normativa".

Las asociaciones memorialistas solicitan en su recurso a la Alcaldía que, en aplicación de sus competencias, inicie el procedimiento para derribar el edificio.

Además, las asociaciones han convocado una manifestación el 18 de enero para apoyar el derribo del Monumento a los Caídos, en defensa del derecho de las víctimas del franquismo a la verdad, justicia y reparación y garantía de no repetición.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Presentan un recurso contra la decisión de Asirón de no derribar el Monumento a los Caídos