El PSN de Tudela ha instado al Gobierno de España a que "regule unos servicios mínimos de atención presencial en las entidades bancarias, garantizando calidad y accesibilidad a las personas mayores y personas vulnerables".
"La brecha digital es una realidad, sobre todo en el entorno rural", ha destacado en una nota el portavoz socialista en Tudela, Ángel Sanz, que ha pedido al Gobierno de Navarra que "incentive la atención presencial, especialmente en el medio rural, a través de cláusulas sociales en la contratación pública de servicios financieros".
Ha considerado necesario que la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) "trabaje fórmulas de colaboración con las entidades bancarias que faciliten la prestación de servicios financieros más cercanos al ciudadano".
El PSN ha considerado que "se debe continuar desarrollando" el Plan de Inclusión y Capacitación Digital 2021-2025, puesto en marcha por el Ejecutivo foral, "poniendo especial énfasis en la necesidad de avanzar en la capacitación digital para la vida cotidiana de las personas con mayores necesidades".
Sanz ha puesto en valor el "importante papel" de las administraciones públicas en esta cuestión y, por eso, ha asegurado que "es necesario seguir trabajando para regular e incentivar la actividad económica socialmente responsable y garantizar los derechos de la ciudadanía".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.