• miércoles, 08 de octubre de 2025
  • Actualizado 19:57
 
 

POLÍTICA

Cerdán acusa a la Guardia Civil de filtrar informes de sus casos de corrupción al PP y duda de su imparcialidad

Los abogados de Cerdán lo califican de "inadmisible e incompatible con el derecho fundamental a un debido proceso, al honor y a la propia imagen de los investigados".

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal y cohecho. Cerdán está siendo investigado dada su conexión inescindible con los hechos referidos al exministro de Transportes José Luis Ábalos.

Jesús Hellín / Europa Press
30 JUNIO 2025;SANTOS CERDÁN;TRIBUNAL SUPREMO;CASO KOLDO
30/6/2025
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha citado a declarar a Santos Cerdán por presuntos delitos de organización criminal y cohecho. Cerdán está siendo investigado dada su conexión inescindible con los hechos referidos al exministro de Transportes José Luis Ábalos. Jesús Hellín / Europa Press 30 JUNIO 2025;SANTOS CERDÁN;TRIBUNAL SUPREMO;CASO KOLDO 30/6/2025

La defensa del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo en el que asegura que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil "reveló" al secretario general del PP, Miguel Tellado, "la existencia y contenido" de su último informe --en el que dice que el PSOE pagó en sobres al exministro José Luis Ábalos-- "antes" de que lo recibiera el alto tribunal.

En el escrito sostiene que ello "muestra la relación fluida entre la Policía Judicial y el Partido Popular, el principal partido de la oposición".

Para la defensa, a cargo del letrado Benet Salellas y Jacobo Teijelo, la existencia de esta "revelación" es "inadmisible e incompatible con el derecho fundamental a un debido proceso, al honor y a la propia imagen de los investigados, especialmente teniendo en cuenta el innegable interés mediático y político de esta causa".

"Además, el dicha revelación pone en tela de juicio la independencia, objetividad e imparcialidad de la Policía Judicial", añaden los letrados.

Por ello, y "a efecto de depurar las posibles responsabilidades", la defensa de Cerdán pide al magistrado Leopoldo Puente que oficie a la UCO para que "en el plazo de 24 horas" informe "sobre qué explicación da de la revelación expuesta y se puedan identificar los responsables de esta revelación".

Con todo, los abogados precisan que no están pidiendo al magistrado que abra una investigación penal por la posible comisión de un delito de revelación de secretos, dado que "no sería de su competencia". "Sino que interesamos que aclare estas circunstancias como garantía para la correcta continuación de este procedimiento y para que los perjudicados, en su caso, dispongan de los elementos necesarios para acudir al juzgado correspondiente", indican.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Cerdán acusa a la Guardia Civil de filtrar informes de sus casos de corrupción al PP y duda de su imparcialidad