• miércoles, 08 de octubre de 2025
  • Actualizado 14:43
 
 

TRIBUNALES

La jueza propone sentar en el banquillo a ocho radicales que agredieron a concejales de UPN en San Fermín

El Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona mantiene abierta la causa contra ocho personas por los incidentes violentos ocurridos en la procesión de 2022.

Agentes municipales en la calle Curia durante los momentos de mucha tensión que se han producido cuando un grupo de personas ha increpado a la corporación donde se encontraba el alcalde Enrique Maya y han mantenido forcejeos con la Policía Municipal en el regreso a la catedral al termino de la procesión de San Fermin. Al menos tres agentes han resultado heridos y uno ha sido trasladado en ambulancia al Hospital Universitario de Navarra. EFE/ Jesús Diges
Agentes municipales en la calle Curia durante los incidentes de la procesión de San Fermín de 2022 en la calle Curia. EFE/ Jesús Diges

La jueza del Juzgado de Instrucción nº 2 de Pamplona ha propuesto sentar en el banquillo a ocho radicales por su presunta participación en los incidentes violentos ocurridos durante la procesión de San Fermín de 2022, cuando varios asistentes increparon y agredieron a concejales de UPN y miembros de la comitiva municipal.

Según el auto judicial fechado el 3 de octubre de 2025, los hechos se produjeron en la calle Curia, donde un grupo de personas lanzó insultos, empujones y vasos con bebida contra los representantes públicos y los participantes en el acto religioso. La agresividad, según el documento, generó “situaciones de verdadero riesgo para la integridad física” de los presentes.

En concreto, relata que "varios asistentes, comenzaron a increpar a las personas de la comitiva con insultos y cánticos referidos tanto a los eclesiásticos como a la corporación municipal creciendo esta agresividad hasta el punto de dirigirles empujones, agresiones, lanzamiento de bebidas y vasos y generándose un tumulto principalmente dirigido al Excmo. Sr. Alcalde pero que afectó a varios de los presentes generándose situaciones de verdadero riesgo hacia su integridad"

El escrito judicial relata que los investigados participaron activamente en los disturbios, dirigidos especialmente hacia los miembros de la corporación municipal. 

Como consecuencia de las agresiones, cuatro agentes de la Policía Municipal de Pamplona resultaron heridos al intervenir para proteger a los concejales y restablecer el orden. Uno de ellos sufrió una fractura nasal y diversas lesiones que requirieron tratamiento quirúrgico y más de 150 días de recuperación, mientras que los demás presentaron contusiones en el rostro, el costado y las piernas, con periodos de curación de entre tres y veinte días.

La magistrada considera que existen indicios racionales de delito y ordena continuar el proceso por procedimiento abreviado para depurar las posibles responsabilidades penales. El auto da traslado al Ministerio Fiscal y a las acusaciones para que soliciten la apertura de juicio oral o, en su caso, el sobreseimiento.

Los ocho investigados disponen de tres días para presentar recurso de reforma o cinco para interponer apelación, según consta en la resolución judicial. La causa, registrada con el número 1965/2022, permanece abierta en los juzgados de Pamplona.

LA REACCIÓN DEL PP

El Grupo Municipal del Partido Popular de Pamplona ha expresado este martes su satisfacción por la decisión del juzgado que concluye que existen indicios de delito en los incidentes ocurridos el 7 de julio de 2022 en la calle Curia, durante la procesión de San Fermín.

Desde el Partido Popular han valorado esta resolución como “una buena noticia para la convivencia y para el respeto al Estado de Derecho”, y han subrayado que en Pamplona “agredir no puede salir gratis”.

Según han afirmado fuentes del grupo municipal, este paso judicial demuestra que la violencia y el acoso no pueden tener cabida en una ciudad que aspira a convivir en libertad y respeto. “Confiamos en que la justicia actúe con firmeza y marque un precedente claro: nadie puede sentirse legitimado para insultar, agredir o intimidar en nombre de ninguna causa política”, han añadido.

Los populares han denunciado, asimismo, que cada 7 de julio la calle Curia se convierte, por culpa de los radicales de la izquierda abertzale, en un escenario de odio y provocación, empañando una de las tradiciones más queridas y compartidas por la ciudadanía. “Lo que ocurre cada año en Curia es intolerable y no puede normalizarse. Es un ataque directo a la convivencia, a las creencias y al respeto mutuo”, han señalado.

El grupo municipal ha insistido en que Pamplona debe ser una ciudad segura y plural, donde todos puedan participar sin miedo y sin coacciones, y ha reiterado su respaldo a las fuerzas de seguridad y a todas las personas que trabajan para que la procesión de San Fermín transcurra con normalidad.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La jueza propone sentar en el banquillo a ocho radicales que agredieron a concejales de UPN en San Fermín