SALUD
Chivite confirma que dejará sin radiólogos de guardia dos de los tres hospitales públicos de Navarra
La medida va a implicar la movilidad de especialistas en radiología entre las tres áreas de salud de Navarra.

El Gobierno de María Chivite, a través de su consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha reconocido que dejará a dos de los hospitales de la red pública sin radiólogos de guarida varios días a la semana. Se trata del Hospital García Orcoyen de Estella y del Hospital Reina Sofía de Tudela.
Así lo ha reconocido en una reunión con alcaldes de la zona de Tierra Estella, a quienes ha explicado que no es posible mantener radiólogos todos los días debido a la difícil cobertura de estas plazas.
Domínguez ha explicado que “Radiología es una de las especialidades médicas que más acusa la falta de profesionales, de manera que se ha decidido crear un área funcional que actuará de manera coordinada desde el Hospital Universitario de Navarra, permitiendo que se mantenga la prestación del servicio con unos mínimos de calidad garantizados en toda la comunidad".
Aunque la tecnología actual permite informar las pruebas en tiempo real desde otro hospital o incluso desde el domicilio, también hay parte de la actividad que requiere un radiólogo presente. Por tanto, gestionar de manera unificada y coordinada los recursos va a implicar movilidad de especialistas en radiología entre las tres áreas de salud de Navarra, lo que permitirá la viabilidad de los servicios en los dos hospitales comarcales, tanto en Estella como en Tudela, pero con profesionales desplazados y coordinados desde Pamplona.
Así, radiólogos del Hospital Universitario de Navarra se desplazarán a Tudela y Estella para cubrir el servicio y que se mantenga la actividad ordinaria de mañana, la lectura de pruebas a distancia y, en las guardias, la presencia de un radiólogo la mitad de los días del mes a días alternos, de manera que nunca transcurran más de 24 horas sin radiólogo.
De esta forma, solo deberán trasladarse las ecografías urgentes cuando no haya radiólogo, aunque tal y como han descrito los especialistas, esto ocurre en pocas ocasiones, porque la ecografía puede ser sustituida en muchos casos por un TAC, y el equipo de TAC del García Orcoyen es de muy alta gama y se caracteriza por utilizar una dosis reducida de radiación.
Este nuevo modelo es una situación transitoria que se irá solucionando cuando haya más especialistas disponibles, aunque no se prevé un cambio sustancial en el panorama nacional en los próximos años. Siendo conocedores de este escenario y de las previsiones, esta nueva organización mantiene los servicios en las mejores condiciones de calidad y seguridad que los recursos actualmente disponibles permiten.