La presidenta de Navarra, María Chivite, ha expresado este martes su apoyo a las reivindicaciones de solidaridad con Gaza, pero ha pedido que las protestas contra la participación del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la Vuelta a España se realicen “con respeto” y sin alterar el desarrollo normal de la carrera.
“Comparto sus reivindicaciones, lo que está ocurriendo en Gaza es un auténtico genocidio y no sé si la respuesta europea está siendo a la altura de lo que está sucediendo”, ha señalado Chivite a la salida de la décima etapa de La Vuelta, disputada entre Sendaviva y Belagua.
La presidenta ha insistido en que respeta las movilizaciones, pero ha pedido que no deriven en boicots: “Comparto y respeto, y pido también respeto”, ha recalcado.
Preguntada por la presencia del Israel-Premier Tech, ha diferenciado entre un club privado y la representación institucional de un Estado: “Aquí hay que separar dos cosas: lo que tiene que ver con representar al Gobierno de Israel, y otra cosa es un equipo particular, que es el caso”.
En ese sentido, ha reconocido que “Israel pretende, como gobierno, un blanqueamiento a través del deporte”, algo que considera necesario denunciar. Además, ha recordado que el Gobierno de Navarra ha remitido cartas tanto al Ministerio de Deportes como al de Exteriores para abrir una reflexión sobre la participación de Israel en competiciones internacionales.
Respecto a la carrera, Chivite ha destacado la tradición ciclista de la comunidad y el tirón turístico del evento: “En Navarra hay mucha afición al ciclismo, con nuestro máximo exponente Miguel Indurain. Para la gente que practica este deporte, tener aquí algo como La Vuelta es algo positivo”.
También ha subrayado el atractivo turístico que supone vincular Navarra con el ciclismo: “Van a poder disfrutar de todo, de llanuras, de montañas, de un paisaje espectacular que hay en nuestra comunidad. Es una oportunidad para poner en valor el turismo en bicicleta y nuestras vías ciclistas”.
Por su parte, Geroa Bai ha mostrado su "rechazo" a la participación del equipo Israel-Premier Tech. "Por coherencia con sus principios y con el compromiso de Geroa Bai con la paz, los derechos humanos y el derecho internacional, representantes de Geroa Bai no acudirán a los actos previstos ni en la salida ni en la llegada de esta etapa, rompiendo así con la presencia habitual que se ha venido manteniendo en ediciones anteriores", han indicado en una nota de prensa.