• martes, 02 de septiembre de 2025
  • Actualizado 20:32
 
 

POLÍTICA

Contigo le saca los colores a Chivite al afirmar que "no hay acuerdo cerrado" para la rebaja del IRPF anunciada

La coalición muestra cautela y advierte que cualquier reforma fiscal debe garantizar consenso, progresividad y financiación de los servicios públicos esenciales.

Comité Regional del PSN, con la intervención de la secretaria general del partido y presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. IÑIGO ALZUGARAY
Imagen de archivo de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. IÑIGO ALZUGARAY

La coalición Contigo Navarra ha señalado este martes que todavía no existe un acuerdo cerrado sobre la reforma del IRPF anunciada este lunes por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite. La jefa del Ejecutivo había avanzado su intención de “atenuar la fiscalidad del IRPF para el 70% de los contribuyentes navarros”, con especial incidencia en quienes perciben ingresos por debajo del salario medio en la Comunidad foral.

Desde Contigo-Zurekin han mostrado cautela ante la propuesta, reconociendo la necesidad de aliviar la situación de las familias más golpeadas por la inflación y el encarecimiento de la vivienda. Sin embargo, han remarcado que, por el momento, no se ha alcanzado ningún acuerdo fiscal en el seno de la Mesa de Fiscalidad.

El portavoz en materia fiscal de la coalición, Miguel Garrido, ha defendido que la prioridad debe ser “mejorar la justicia y la progresividad del sistema”. En sus palabras, “estamos de acuerdo en que es necesario reforzar a las rentas más castigadas, pero cualquier decisión debe enmarcarse en una negociación global que mire al conjunto de la sociedad”.

Garrido ha subrayado además que la fiscalidad es clave para sostener las políticas públicas y garantizar la redistribución de la riqueza. “La ciudadanía necesita certezas: sanidad pública de calidad, acceso a la vivienda y un sistema de cuidados fuerte. La negociación fiscal tiene que asegurar la financiación de estos pilares básicos”, ha apuntado.

Por su parte, la coalición ha reiterado que comparte la preocupación del Ejecutivo por quienes más sufren la carestía de la vida, pero insiste en que cualquier reforma fiscal debe ser fruto del consenso y del rigor.

“Nuestro compromiso es con la mayoría social y con el futuro de Navarra. Y eso exige responsabilidad y visión a largo plazo”, ha concluido Garrido.

LA RESPUESTA DE CHIVITE

Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha contestado a Contigo Navarra que los detalles del "alivio fiscal" que anunció el lunes para las rentas inferiores a 32.000 euros se negociarán en la mesa fiscal entre los socios que sostienen al Ejecutivo y ha confiado en que haya un acuerdo.

María Chivite ha señalado, en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, que Navarra tiene "unas cuentas saneadas y la menor deuda del Estado y por lo tanto puede afrontar" esta reforma fiscal.

"Somos conscientes de la exigencia de la presión fiscal, sobre todo a las rentas medias, y después de haber abordado la cuestión que teníamos con los mutualistas -más de 30.000 navarros y navarras han recibido una media de 1.600 euros-, podemos abordar ahora la disminución de esa presión fiscal a las rentas medias", ha explicado.

La jefa del Ejecutivo ha indicado que "el salario medio de Navarra está en torno a 32.000 euros" y ha señalado que la reforma fiscal beneficiaría a todas las rentas que se sitúen por debajo de esa cifra. "Nuestra propuesta, la que vamos a llevar a esa mesa de fiscalidad, será cierto alivio fiscal a las rentas inferiores en torno a 32.000 euros. Los detalles deben ser negociados y abordados en esa mesa de fiscalidad", ha indicado.

Preguntada sobre la advertencia de Contigo de que no hay un acuerdo cerrado sobre este tema, Chivite ha insistido en que los detalles "se tienen que negociar con el conjunto de las formaciones políticas, pero creo que más o menos puede haber un acuerdo en torno a esas grandes cifras". "Cuando hablamos de en torno a 32.000 euros estamos hablando del 70% de los contribuyentes navarros", ha destacado.

Además, María Chivite ha defendido que "Navarra va bien" y ha considerado que "los datos económicos son buenos". "No hay que obviar también que hay empresas que están pasando por dificultades, lo hemos visto con BSH o Nano, pero la economía navarra es una economía dinámica. Hay crecimiento económico. Tenemos grandes inversiones en marcha, como puede ser la planta de Mobis de baterías o las inversiones que está llevando a cabo Volkswagen Navarra, más de 1.000 millones de euros. Vemos también cómo el sector turístico está creciendo en esta Comunidad. La industria navarra, afrontando esos retos y esas transformaciones que tiene, sigue creciendo en volumen de empleo y en términos económicos", ha señalado.

Así, Chivite ha afirmado que, "con todas las cautelas, porque la geopolítica también manda, cómo vamos a abordar el tema de los aranceles, con esos nubarrones que podemos tener en frente, la economía navarra va bien y el empleo también".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Contigo le saca los colores a Chivite al afirmar que "no hay acuerdo cerrado" para la rebaja del IRPF anunciada