Los presuntos casos de corrupción que afectarían al PSOE y, en concreto, a su secretario de Organización, el navarro Santos Cerdán, han provocado un cruce de acusaciones entre PSN, UPN y PP al término de la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento foral.
El portavoz parlamentario del PSN, Ramón Alzórriz, ha manifestado en conferencia de prensa la "confianza total", "máxima confianza" y "máximo respeto" del partido hacia Cerdán.
Según publicó recientemente OkDiario, Koldo García grabó a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, hablando de amañar contratos públicos y percibir comisiones. El asesor de José Luis Ábalos realizó grabaciones sistemáticas a Cerdán sobre mordidas a cambio de adjudicaciones de contratos públicos.
Este mismo lunes se ha conocido que la Guardia Civil investiga si Santos Cerdán cobró una mordida tras la concesión de la obra de los túneles de Belate, una adjudicación llena de sospechas y que se encuentra bajo la sombra de la corrupción.
Según varios medios nacionales, algunos de los mensajes incautados por la UCO de la Guardia Civil vinculan a Santos Cerdán con adjudicaciones a Acciona, la misma empresa con la que María Chivite y los socialistas montaban comidas en el Palacio de Navarra saltándose todas las restricciones en la época del Covid.
Este lunes, Alzórriz ha pasado al ataque y ha afirmado que es una "anomalía democrática" una situación en la que "los que denuncian sin pruebas obligan a los denunciados a demostrar que no son culpables". Desde el PSOE, ha asegurado, se dedican a atender los problemas ciudadanos y "a otros les dejamos el barro y la miseria de la mentira".
El socialista navarro ha hecho una defensa cerrada de Cerdán y ha asegurado que "es quien ha trabajado por mejorar muchas cuestiones que estaban atascadas en el Gobierno de España, es quien ha retomado la conexión de la autovía con Madrid, que estaba aparcada hace 20 años; es quien ha empujado por traer fondos para mejorar la N-121, en la que había antes muertes cada dos por tres y ahora se puede circular de otra manera con mayor seguridad; es quien ha desatascado los túneles de Belate trayendo dinero del Gobierno de España después de 25 años y la amenaza de la Unión Europea de cerrarlos; es quien está empujando para empezar, con fondos del Gobierno de España también en Canasa, la segunda fase del Canal de Navarra".
UPN CONFIRMA LA DENUNCIA POR BELATE
Por su parte, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha comentado que la formación regionalista puso en conocimiento de la Justicia la adjudicación de las obras de desdoblamiento de los túneles de Belate para su investigación al considerar que pudiera haber habido "ciertas irregularidades". "Ya dijimos públicamente que íbamos a interponer una denuncia", ha expuesto.
Según ha detallado, "lo hemos puesto en conocimiento para su investigación y es en lo que se está, se está investigando". "Nosotros no somos nadie para fijar una posición sobre esto, tendrá que ser quien le corresponda, que en este caso es la Justicia, y tendrá que ser quien determine si hay responsabilidades o no hay responsabilidades", ha señalado.
A su juicio, presentar una denuncia cuando se observan cuestiones que pudieran ser irregulares "es lo que hay que hacer cuando alguien tiene dudas de un hecho". "Se pone en conocimiento de quien corresponda, para que a partir de ahí haya una investigación, y se deja que se investigue, para que, finalmente, cada uno asuma las responsabilidades que tenga", ha incidido, para afirmar que había visto al portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, "un poco nervioso en la mañana de hoy".
Sobre la puesta en conocimiento de esta adjudicación ante la Justicia, Esparza ha señalado que "no hemos dado una rueda de prensa cuando dimos el paso; nosotros respetamos los tiempos, ponemos en conocimiento datos objetivos, y a partir de ahí, que se tomen las decisiones que se tengan que tomar".
Desde el PP, Irene Royo ha considerado que "es imprescindible establecer con claridad los hechos y dirimir responsabilidades" y ha apuntado que, "cuando es el Partido Socialista el que se encuentra en el ojo del huracán" muestra "una actitud mucho más beligerante y defensiva".
Pablo Azcona, de Geroa Bai, ha comentado que lo que conocen de estos casos lo saben por los medios de comunicación y ha apostado por que, "si hay que aclarar alguna cuestión" al respecto, "se haga por las vías adecuadas".
Azcona ha lamentado el "preocupante el espectáculo mediático, que hace daño a las personas que ocupan los cargos políticos, sus familias y entornos más cercanos".