• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:20
 
 

POLÍTICA

Duras críticas de los transportistas de Navarra al gobierno de Chivite: "Llevan 10 años de retraso"

Exigen que los planes de inspección vayan más allá del mero afán recaudatorio.

Cuatro personas han muerto en una colisión frontal entre dos camiones ocurrida este miércoles a la altura del kilómetro 10 de la N-113 (Pamplona-Madrid), en el término municipal navarro de Fitero. EFE/ Villar Lopez
Último accidente entre camiones con víctimas mortales en Navarra. EFE/ Villar Lopez

La Asociación de Transportistas de Navarra (Tradisna) ha instado a las administraciones a mejorar la red de carreteras sin imponer peajes y a erradicar cualquier tipo de fraude, con el propósito de reducir la siniestralidad vial y dignificar la profesión.

Esta petición surge tras la colisión frontal entre dos camiones en la N-113, en Fitero, el pasado miércoles, un accidente en el que fallecieron cuatro personas. Tradisna ha expresado su deseo de que este trágico suceso marque un punto de inflexión en las políticas de inversión en infraestructuras y contribuya a mejorar las condiciones laborales del sector.

La asociación ha destacado en un comunicado que "el estado deficiente de la red viaria desgraciadamente se hace palpable" en siniestros como este. Y ha recordado que el III Plan Director de Carreteras de Navarra (2009- 2016) "ya incluía el desarrollo de la Autovía A-15, la que debería sustituir a la trágica N-113. De hecho, el Gobierno de Navarra se comprometía a estar realizada antes de 2016". "¿A qué se deben 10 años retraso?", se ha preguntado.

Por otro lado, ha advertido de "actividades fraudulentas" que "también alimentan la siniestralidad" como "ejercer la actividad sin cumplir con las condiciones y normativas establecidas tales como los tiempos de conducción y descansos, normativa del tacógrafo, prácticas de competencia desleal, cabotajes...". "Todas estas prácticas no hacen más que alimentar productividades y beneficios económicos para los que incumplen y ser caldo de cultivo para imponer condiciones de explotación y de esclavitud en el transporte, redundando todo ello en el incremento de una siniestralidad intolerable", ha rechazado.

Asimismo, Tradisna ha considerado que los Planes de Inspección de Transporte por Carretera "siguen centrándose en lo más fácil" como "el control del pesaje, cumplimiento normativo, seguros, etc" y ha opinado que "la simplicidad a la hora de llevarlos a cabo da muestras del afán recaudador por parte de las administraciones". Ha defendido que "prácticas de doble conducción en un mismo camión, la no supervisión de cabotajes y otras medidas fraudulentas tales como las remuneraciones por distancias o tiempos de conducción, etc, también se deberían inspeccionar proactivamente por parte de la Administración".

"No buscamos culpables, buscamos soluciones reales. Cada accidente es una tragedia, pero el problema de fondo sigue siendo el mismo: la falta de inversión en infraestructuras y un control ineficaz del transporte ejercido con prácticas desleales", ha remarcado la asociación, que ha exigido "la mejora de la red de carreteras sin cargo de peajes y la erradicación de toda clase de práctica fraudulenta".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Duras críticas de los transportistas de Navarra al gobierno de Chivite: "Llevan 10 años de retraso"