POLÍTICA
Esparza, a Chivite: "No nombrar a Santos Cerdán la incrimina, la delata y demuestra que su Gobierno es fake"
Esparza ha descrito la sesión como un debate “aburrido”, marcado por la “soberbia” y la “altanería” de la presidenta.
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha acusado este jueves a la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, de ocultar la responsabilidad del exdirigente socialista Santos Cerdán durante el Debate sobre el Estado de la Comunidad. Ha afirmado que el simple hecho de no mencionarlo “la incrimina, la delata”, y ha exigido inmediatamente la convocatoria de elecciones.
Esparza ha descrito la sesión como un debate “aburrido”, marcado por lo que considera la “soberbia” y la “altanería” de la presidenta. A su juicio, Chivite ha evitado afrontar la “posible trama de corrupción liderada por Santos Cerdán”, por lo que ha sentenciado que el Ejecutivo foral se ha convertido en un “Gobierno fake rodeado por la corrupción”.
El portavoz regionalista ha recordado que Navarra ha mantenido durante años altos índices de calidad de vida, pero ha subrayado que “en los seis últimos años ha caído en picado”. Ha reprochado al Ejecutivo que “llene la boca de discursos vacíos” contra la corrupción mientras, según ha dicho, la “tapa por intereses partidistas”.
Uno de los ejes de su intervención ha sido la adjudicación de las obras de duplicación de los túneles de Belate, un contrato de 76 millones de euros otorgado a la UTE formada por Acciona, Construcciones Osés y Servinabar, empresa vinculada a Santos Cerdán. Esparza ha asegurado que la adjudicación se realizó “a través del hombre del Gobierno en la mesa de contratación, Jesús Polo”, y ha apuntado directamente a Chivite como “máxima responsable”.
El líder de UPN ha acusado además al Gobierno de marcar “líneas rojas democráticas” mientras pacta con EH Bildu y “regala alcaldías como la de Pamplona”. Ha afirmado que la presidenta “convive feliz con los testaferros de ETA”, al tiempo que, según él, aumentan las tasas de pobreza, de exclusión y el número de personas que viven en la calle.
En materia social, ha señalado que la Renta Garantizada es “un fracaso”, que las listas de espera sanitarias continúan creciendo y que cerrar urgencias rurales significará “ayudar a desaparecer a muchos pueblos”. También ha advertido del aumento del 48% de las agresiones sexuales con penetración en el primer semestre del año y del incremento general de la criminalidad, lo que, según ha dicho, eleva “año tras año” la percepción de inseguridad entre los navarros.
En el terreno económico, ha destacado que uno de cada cuatro ERTE registrados en España se produce en Navarra y que la política fiscal del Gobierno foral es “injusta”, porque “baja directamente el sueldo de los navarros”.
En su resumen final, Esparza ha lamentado la ausencia de autocrítica por parte de Chivite. Tras siete años de gestión, ha asegurado que el balance del Ejecutivo es el “blanqueamiento de Bildu”, el “deterioro de los servicios públicos” y la “adjudicación de 76 millones de euros a su amigo Santos Cerdán”. Por ello, le ha pedido que “sea realista, escuche a la gente” y convoque elecciones.