• lunes, 05 de mayo de 2025
  • Actualizado 20:51
 
 

POLÍTICA

Los Presupuestos Generales de Navarra para 2016 entrarán en vigor el próximo martes

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha firmado este viernes la ley foral aprobada ayer por el Parlamento de Navarra

La presidenta Uxue Barkos, en el Parlametno foral. IÑIGO ALZUGARAY
La presidenta Uxue Barkos, en el Parlametno foral. IÑIGO ALZUGARAY

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha firmado este viernes la Ley Foral de Presupuestos Generales de Navarra para el año 2016, tras su aprobación este jueves en el Parlamento foral. De este modo, los presupuestos se publicarán en el Boletín Oficial de Navarra el próximo lunes 1 de febrero, entrando en vigor el martes 2 de febrero.

Las cuentas públicas, ha informado el Ejecutivo, ponen el acento en las Políticas Sociales, Educación y Salud por lo que son las áreas sociales las que acaparan la mayor parte del presupuesto, representando el 55,87% del gasto total no financiero, con un incremento respecto al presupuesto prorrogado de 2015 de 6,39%.

Asimismo, destaca el Gobierno el incremento en el ámbito de Derechos Sociales, que crece un 9,59%, hasta suponer el 10,56% del presupuesto total del Gobierno de Navarra. Salud aumenta su dotación un 6,11% y Educación, un 4,94%. Estos tres departamentos, Salud, Educación y Derechos Sociales son además los que mayor dotación presupuestaria tienen. Asimismo, resalta el impulso a la Igualdad, la Convivencia y participación ciudadana, áreas éstas que crecen un 27,08% dentro del nuevo Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales.

CONTENCIÓN DEL GASTO

El aumento de los recursos en las áreas sociales se ha conseguido, según el Gobierno, en "un escenario de contención del gasto y con 183,7 millones de euros ya comprometidos de antemano por el anterior Ejecutivo foral para financiar la deuda y los denominados peajes en la sombra de diversas infraestructuras".

Según ha añadido, "el objetivo de crear empleo de calidad, a través del apoyo a la actividad económica y de un desarrollo equilibrado de todo el territorio también tiene un claro reflejo en las cuentas". En este ámbito, destaca por su importancia económica -28 millones de euros- el apoyo a la actividad económica como generadora de empleo. Las ayudas a la inversión industrial constituyen la principal partida (24,5 millones) y junto a ellas cabe citar la dotación de 1 millón de euros para el plan de reindustrialización en las zonas de mayor desempleo.
 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los Presupuestos Generales de Navarra para 2016 entrarán en vigor el próximo martes