El presidente de la mesa de contratación de las obras de los túneles de Belate, Jesús Polo, ha afirmado este martes en la Comisión de investigación que estudia las adjudicaciones del gobierno de María Chivite a la empresa de Santos Cerdán, que el procedimiento fue absolutamente correcto y que el hecho de que se acabara adjudicando la obra tras su propuesta a Servinabar, la empresa de Santos Cerdán, fue una casualidad.
Asimismo, ha admitido que no puede garantizar que no haya habido corrupción en la adjudicación de las obras de desdoblamiento a la UTE Acciona-Servinabar. Durante su comparecencia Polo ha respondido con un contundente “no” cuando se le ha preguntado si podía asegurar que no existieron mordidas ni irregularidades.
A pesar de ello, ha defendido su gestión y ha negado haber recibido instrucciones o presiones para beneficiar a ninguna empresa. “En absoluto”, ha recalcado al ser cuestionado por los portavoces de UPN, que le acusaron de haber tenido un papel decisivo en una adjudicación “ilegal”, según el informe de la Oficina Anticorrupción.
El presidente de la mesa ha insistido en que no ha hablado con miembros del Gobierno de Navarra ni con representantes políticos antes de acudir al Parlamento, y que su actuación se ha basado únicamente en los criterios técnicos del proceso.
Durante el interrogatorio, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha destacado que la puntuación otorgada por Polo fue clave para adjudicar las obras a una UTE en la que participan dos empresas investigadas por la UCO y el Tribunal Supremo, presuntamente vinculadas a una trama corrupta. Una de ellas es Servinabar, “empresa propiedad de Santos Cerdán en un 45%”, ha subrayado Esparza.
El líder regionalista también ha acusado al Gobierno de María Chivite de haber permitido que Polo continuara en su puesto tras superar la edad de jubilación obligatoria, lo que, a su juicio, facilitó que se produjera esta situación.
En el inicio de su intervención, Jesús Polo ha leído un comunicado en el que explicaba que había pedido aplazar su comparecencia para poder revisar la documentación completa del expediente. Sin embargo, el Gobierno de Navarra solo le entregó parte de los documentos solicitados el pasado viernes, lo que —según ha dicho— le ha impedido preparar su defensa con más detalle.
Aun así, ha decidido acudir finalmente al Parlamento “por la presión existente” y para responder a las acusaciones que, según sus palabras, han dañado su reputación. Ha afirmado que lleva meses siendo objeto de “críticas severas e injustas” por parte de políticos, organismos y medios de comunicación “que han puesto en duda su honor sin haberle escuchado”.
Polo ha asegurado que "en absoluto" conoce al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ni tuvo reuniones con él y que tampoco conocía al empresario Antxon Alonso.
En su comparecencia en la comisión de investigación en el Parlamento de Navarra, Polo, a preguntas de UPN, ha manifestado que "no sabía nada de Santos Cerdán" ni "de que tuviera ninguna relación con la obra". Según ha dicho, no recuerda que en alguna reunión se hubiera hablado acerca del exdiputado socialista.
Jesús Polo ha señalado además que no conocía personalmente al exvicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, ni lo vio por el departamento de Cohesión Territorial. Tampoco conocía, ha señalado, a Antxon Alonso ni sabía que era socio de Cerdán en Servinabar, empresa que ha dicho que no conocía. "Ni la había oído", ha expuesto.
De hecho, ha incidido en que ni se fijó, a la hora de adjudicar las obras de Belate, en el porcentaje de la empresa Servinabar. Según ha precisado, el secretario de la mesa le dijo "que estaba bien la documentación administrativa y seguimos para adelante". "Lo podría haber detectado el secretario; yo, como presidente, repartía las funciones y, lógicamente, a los jurídicos les dejaba aquellos temas que me parecían más jurídicos", ha detallado.
UPN le ha cuestionado además si pudiera ser que en el departamento se hubiera implantado una especie de acuerdo no escrito por el que se procedía a hacer un reparto de obra pública entre empresas, a lo que ha contestado que "en absoluto". "Estudiábamos las ofertas y veíamos quién nos parecía el mejor y se adjudicaba a ese, pero en absoluto había reparto de nada", ha asegurado.
JUBILACIÓN
en relación a que presidió la mesa de contratación habiendo superado la edad de jubilación, Polo ha dicho que él quería seguir trabajando, que le gusta "mucho" trabajar y que "de hecho hubiera seguido más". Así que cuando le propusieron el director y los consejeros seguir activo en el servicio le pareció "estupendo" y contestó que sí. "Me llegó una resolución diciendo que yo podía seguir y dije 'pues estupendo", ha dicho, para contestar que desconocía si la presidenta del Gobierno "conocía las prórrogas o no".
Ha expuesto que con María Chivite coincidió "en unas pocas inauguraciones cuando yo explicaba el tema de la obra, exclusivamente, nunca me vino a ver para nada más". "Yo me siento agradecido porque me gusta trabajar y me hubiera gustado seguir", ha insistido, para indicar que "en los años que he estado he hecho un montón de licitaciones, 45, que son una barbaridad, y yo trabajaba muchísimo".
Preguntado si le ofrecieron en agradecimiento del Gobierno hacia su labor algún cargo después de la jubilación, Polo ha contestado que no, "nada". "A mí lo que me gustaba es ser un técnico, nada político", ha afirmado.
Además, ha negado que emitiera su valoración conociendo la del resto de la mesa y del mismo modo ha rechazado que modificara su puntuación durante este proceso.
Al mismo tiempo, ha asegurado que no presionó al resto de miembros de la mesa para que modificaran su puntuación en este procedimiento, que derivó finalmente en la adjudicación a la empresa de Cerdán, algo que ha señalado que "coincidió" de esta manera tras todo el procedimiento. "Nada más que coincidió", ha afirmado Polo durante su comparecencia en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre adjudicaciones públicas. "Yo no sabía absolutamente nada de Cerdán ni nada que se le parezca. Ha coincidido, pues ha coincidido -que se adjudicó a esa UTE", ha señalado.
Jesús Polo ha afirmado que "cada uno de nosotros hicimos una valoración -en la mesa de contratación- y yo hice la mía, con arreglo a mi criterio, lo mismo que los demás hicieron la suya, con total libertad".
Según ha dicho, él realizó su valoración el 15 de mayo de 2023. "Los técnicos de mi servicio la hicieron el 11 de mayo. Y los jefes de servicio, uno la hizo el 26 de mayo y el otro me la entregó en papel, no recuerdo la fecha. Y esas puntuaciones se pusieron en una hoja de cálculo y salió el promedio que salió, pero mi valoración fue en base a mi conocimiento y en base a lo que a mí me parecían las ofertas", ha indicado.
El presidente de la mesa ha expuesto que "no todos opinamos igual, porque no todos tenemos ni la misma formación, ni podemos exactamente pensar lo mismo de cualquiera de las ofertas". "No quiere decir que yo intentara manipular el tema, ni muchísimo menos", ha asegurado.
Después de que UPN haya manifestado que Polo emitió su puntuación después de conocer la del resto de miembros de la Mesa, éste ha respondido que "eso no es verdad" y ha insistido en que él emitió su puntuación el 15 de mayo.
El portavoz de UPN le ha repetido que, según las actas, puntuó después de tener la valoración del resto de técnicos. Sin embargo, Polo ha afirmado que "eso es lo dice el letrado" de la mesa y "lo tiene que demostrar él". "Y en un correo y en otro escrito que le envié le dije que lo probara fehacientemente. Y no me contestó a ninguno de los dos", ha subrayado.
Jesús Polo ha indicado que con este letrado mantenía una relación "relativamente buena hasta el túnel de Belate", pero le ha acusado de crear en ese momento "un mal clima de trabajo". "Fue a por mí de una manera tremenda. No sé cuál es la razón, se la tendrá que preguntar a él", ha comentado.
Además, Polo, que ha reconocido que no tiene formación jurídica en procedimientos de mesa de contratación, ha señalado que "en la parte administrativa" hizo todo el caso a los representantes jurídicos. "En la parte técnica no se lo hice", ha dicho, para afirmar que los letrados "técnicamente" sabían "poco".
El portavoz de UPN, Javier Esparza, ha ironizado señalando que esta es "una adjudicación repleta de casualidades y coincidencias" y ha dicho que Polo "no ha explicado ni ha dado una argumentación razonable ni lógica a su participación en la mesa de contratación, ha echado balones fuera, y he tenido la sensación de que quería responsabilizar a otros miembros de la mesa de lo que ha ocurrido".