• jueves, 20 de junio de 2024
  • Actualizado 16:38
 
 

POLÍTICA

UPN no pide el voto para el PP en la Europeas y da "libertad de voto" a sus simpatizantes

Su presidenta, Cristina Ibarrola ha afirmado que existe en España un escenario de "polarización" del que el "máximo responsable" es el Partido Socialista.

Cierre del XIII Congreso de Unión del Pueblo Navarro, en el que Cristina Ibarrola ha resultado elegida nueva presidenta del partido regionalista en sustitución de Javier Esparza. Alejandro Toquero ha sido elegido como vicepresidente y Cristina Sota como secretaria general. IÑIGO ALZUGARAY
Cierre del XIII Congreso de Unión del Pueblo Navarro, en el que Cristina Ibarrola ha resultado elegida nueva presidenta del partido regionalista en sustitución de Javier Esparza. Alejandro Toquero ha sido elegido como vicepresidente y Cristina Sota como secretaria general. IÑIGO ALZUGARAY

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha manifestado este miércoles que la formación regionalista ha decidido dar "libertad de voto" a sus votantes en las elecciones europeas del 9 de junio, a las que UPN no concurre. De esta manera, los regionalistas no pedirán el voto para el Partido Popular, el partido con el que han concurrido en coalición en decenas de ocasiones en muchas elecciones. 

De hecho, Javier Esparza, su anterior presidente, solicitó al presidente del PP, Núñez Feijóo, que incorporara a una persona de UPN en las listas del PP para las elecciones Europeas, algo que no llegó a buen puerto

Ibarrola ha explicado, en una rueda de prensa, que la formación regionalista no se presenta a las europeas ya que "al ser España una circunscripción única necesitaría 300.000 votos para tener representación", a lo que se une "el rechazo del PP en esta ocasión para poder ir en coalición a las europeas".

Así, Cristina Ibarrola ha afirmado que, "en el contexto de la coherencia con que UPN se ha mostrado siempre cuando no hemos ido en coalición con otros partidos a las elecciones europeas, entendemos que lo más razonable es dar libertad de voto en la confianza plena que tenemos de que nuestros votantes van a saber elegir la opción que mejor les representa en estas elecciones de acuerdo con nuestros principios y valores". "Somos navarros, españoles y europeos, y estamos en contra de sectarismos, nacionalismos y populismos", ha indicado.

Ibarrola ha afirmado que existe en España un escenario de "polarización" del que el "máximo responsable" es el Partido Socialista, que "ha cuestionado la independencia judicial o la libertad de prensa".

Por otro lado, ha pedido que "no saquen otros partidos conclusiones erróneas del resultado que haya en Navarra en las elecciones europeas del 9 de junio". "Se equivocarán los partidos que saquen conclusiones sobre esta Comunidad según los resultados del 9 de junio. Lo que ocurra va a depender en gran parte de lo que hagan los votantes de UPN. Que no piensen otros partidos que los votos que consigan en Navarra en las europeas son los que van a tener en las elecciones forales y municipales, ni de lejos", ha indicado.

Cristina Ibarrola ha asegurado que "los votantes de UPN tienen muy claro que los votos que den en las europeas son votos que volverán a UPN en las forales y municipales y que son prestados a otras formaciones en las europeas".

Además, ha señalado que "sería bueno que el PP centrara sus fuerzas en gobernar España, en sacar el mejor resultado posible para las europeas, porque nosotros ya estamos centrados en recuperar el Gobierno de Navarra para 2027".

Por otro lado, preguntada sobre la posibilidad de pactos con la extrema derecha en Europa tras los comicios del 9 de junio, Ibarrola afirmado que "quien está alertando del miedo a la ultraderecha tiene bastante poca legitimidad para hablar de apoyos, porque está acordando con lo más radical de la extrema izquierda". "UPN es un partido moderado, no nos gustan los extremos, pero para cuestionar determinados pactos hay que tener la legitimidad de hacer otros", ha añadido. En todo caso, ha incidido en que "las europeas no son nuestra batalla, nos estamos centrando en las forales, municipales y generales".

 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
UPN no pide el voto para el PP en la Europeas y da "libertad de voto" a sus simpatizantes