POLÍTICA
Un partido navarro logra situarse como la formación política más transparente de toda España
Por contra, EH Bildu ha sido catalogado como el partido con menor transparencia a la hora de difundir información sobre su organización.

Por contra, EH Bildu ha sido catalogado como el partido con menor transparencia a la hora de difundir información sobre su organización.
UPN es el partido más transparente de España, seguido de Ciudadanos y de Podemos, según un informe de transparencia en la web que ha elaborado la Fundación Compromiso y Transparencia, que examina a los partidos con presencia en el Congreso de los Diputados y las fundaciones y entidades vinculadas a estas formaciones.
La clasificación está encabezada por UPN (20 puntos), Ciudadanos (19) y Podemos (19), que obtienen la calificación de 'transparentes'. Tras ellos, como partidos 'translúcidos', se sitúan Coalición Canaria (18 puntos), PSC (18), PSOE (18), PNV (16), PP (16), Nueva Canaria (15) e Izquierda Unida (15).
Cerrando la clasificación, como partidos 'opacos', se sitúan En Comú Podem (3 puntos), Catalunya Sí (2 puntos) y EH Bildu (2), calificado como la formación política menos transparente de toda España.
Estamos de enhorabuena 😀De nuevo, un año más, UPN el partido más transparente de #España, según el informe de @FCTransparencia . Seguimos trabajando y demostrando nuestra apuesta por la #transparencia y la claridadhttps://t.co/F71CTc4hnq pic.twitter.com/r9edNN4ftm
— UPN (@upn_navarra) 19 de septiembre de 2018
El informe constata que los partidos políticos "aumentan" su nivel de transparencia, pero sus fundaciones y entidades vinculadas "continúan con un gran nivel de opacidad". También destaca que "crece notablemente el número de partidos que ofrece información económica y sobre sus afiliados".
La fundación analiza la transparencia voluntaria en la web, es decir, "el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible y a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada".
UPN SE REAFIRMA EN SU APUESTA POR LA TRANSPARENCIA
Tras conocer estos datos, UPN ha mostrado su “satisfacción” y recuerdan que ocupan por segundo año consecutivo el primer puesto del ránking, con 20 puntos, por encima de Ciudadanos y Podemos.
De esta forma los regionalistas han reafirmado su compromiso con la “transparencia, la rendición de cuentas a los ciudadanos, la calidad democrática y la lucha contra la corrupción”.
“Somos el partido más transparente de España y sin ni un solo caso de corrupción, no tenemos nada que ocultar y vamos a seguir trabajando en la misma línea”, han señalado.
Asimismo, han criticado que “aquellas formaciones que van de transparentes deberían ser más humildes, ofrecer más información sobre sus cuentas y no dar tantas lecciones de democracia cuando en realidad no son ejemplo de nada”.
A este respecto, han recordado que “Bildu ocupa el último lugar de las 23 formaciones analizadas, siendo considerado un partido opaco, y que Geroa Bai ni aparece porque no tiene representación en el Congreso de los Diputados”.
“Debería ofrecerse a entrar en el informe para despejar cualquier duda acerca de sus cuentas”, ha concluido UPN sobre la formación de Uxue Barkos.