SALUD
Consejos para cuidar la salud visual en el otoño
La llegada del otoño es sinónimo de manifestaciones alérgicas. Causan síntomas similares a los de la época primaveral.

Otoño: hermosa época del año donde el día es más corto. Las horas de luz solar son reducidas, por lo que todas las personas, desde los más pequeños hasta los adultos, tienen que realizar sus actividades con iluminación artificial. El ambiente en la calle es más frío, con viento fuerte y lluvia.
Después de la primavera, otoño se considera como una temporada donde las personas sufren de alergias. Esto es debido a la polinización de ciertas especies florales y vegetales durante esta época del año. Además de la descomposición de las hojas que caen al suelo.
Aunque las plantas son los alérgenos principales durante el otoño, no son los únicos. Las personas tienden a sufrir de alergias producidas por el moho, ácaros e incluso algunos hongos.
Para disminuir este padecimiento estacionario, es necesario evitar el contacto directo con las sustancias que afectan a los órganos visuales. Sobre todo si eres de las personas que utiliza lentillas, ya sea por método correctivo o estético.
SÍNTOMAS COMUNES DE LAS ALERGIAS OCULARES EN OTOÑO
La llegada del otoño es sinónimo de manifestaciones alérgicas. Causan síntomas similares a los de la época primaveral. Entre ellos están: ojos llorosos y enrojecidos, picor de garganta y nariz, mucosidad constante.
En el caso de los ojos, ellos reaccionan directamente a la sustancia que provoca la irritación, produciendo suficiente histamina para lograr combatirla. Así pues, los vasos sanguíneos que se encuentran en la conjuntiva se inflaman, por lo que el afectado presenta lagrimeo ocular y enrojecimiento visual.
Para disminuir los signos evidentes de alergia, es indispensable que el contacto con los agentes que afectan a nuestros ojos se limite. Para esto, evita salir a primera hora de la mañana y al atardecer, pues durante estos periodos la polinización aumenta, ocasionando dicha manifestación ocular.
Los lugares con bastante humedad también son los causantes de la alergia visual. Especialmente para aquellos que utilizan lentes de contacto. Mayormente se produce en los baños, sótanos, cocina, áticos, entre otros. ¿Cómo combatirla? Utiliza los deshumificadores.
CUIDA TU SALUD DE LA ALERGIA ESTACIONARIA
Se acaba el verano y llega otoño, una estación en la que la rutina diaria comienza nuevamente, con clima diferente. Justamente ente cambio causa estragos en la salud visual. Por esto es necesario tomar medidas para evitar problemas oculares.
Lo primero son las revisiones periódicas. Luego de haber disfrutado unas vacaciones de verano, es importante que acudas con el oftalmólogo, pues durante esa época exponemos nuestros ojos a la exposición solar.
Esta es una manera de prevenir cualquier problema y conocer información relacionada con los alérgenos más comunes del otoño, independientemente de si utilizas o no lentes de contacto.
Otro de los consejos para preservar la salud visual es proteger a los ojos de la luz artificial. Al empezar la estación de otoño, continuamos con los horarios estudiantiles o laborales, es por esto que debes evitar pasar mucho tiempo frente al ordenador, el celular o las luces artificiales.
RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DE LOS OJOS EN OTOÑO
Quienes utilizan lentes de contacto son más propensos a padecer alergias o infecciones debido al cambio de estación, ocasionando que su uso sea incómodo, es por esto que recomendamos lo siguiente:
DE VUELTA AL TRABAJO EN TEMPORADA DE OTOÑO
El otoño, además de traer un paisaje hermoso a la vista, también trae consigo las jornadas laborales. La mayoría de las personas deben pasar largas horas frente a un ordenador u otro dispositivo electrónico.
¿Consecuencias? Los ojos se exponen a la luz que emana de estos equipos diariamente durante un largo tiempo. A esto debemos sumar la luz artificial que instalan en las oficinas, debido a las pocas horas de luz solar que tiene esta época del año.
Frente a este panorama los ojos reaccionan produciendo leve picor y lagrimeo. Además algunas personas sufren dolor de cabeza, uno de los primeros síntomas de fatiga visual.
Para evitar que esto ocurra, es importante que descanses la vista cada 30 minutos, alejándote del ordenador o el móvil por un momento. Es importante que esta pausa se convierta en un hábito que trascienda la temporada de otoño.