REVISTA
El cortometraje de firma navarra que reúne a cuatro de los directores más premiados
En torno a 20 profesionales de la industria cinematográfica dieron forma a esta historia que podrá verse en festivales esta primavera.

La productora navarra Tulina Films dirigida por Raquel Domínguez y Javier Celay junto a Zalu Producciones y Astronaut Films han formado parte de la coproducción del cortometraje “Angi” dirigido por Josep Varo y rodado en Tarragona.
En esta historia interpretada por Lara Martorell, actriz de la serie de Los Javis “La Veneno” y Luis Bermejo, actor de “Un Amor” de Isabel Coixet, se han juntado 4 de los directores más premiados en cortometraje en los últimos 2 años. Óscar Toribio, director del multipremiado “El Cacharrico” y director de la productora Zalu Producciones que ha tomado las riendas de la dirección de producción de “Angi”. Dani Feixas, nominado al Goya 2024 y candidato al Óscar 2025 por “París 70”, aportó el equipo técnico y humano de cámara a través de su productora Astronaut Films.
Javier Celay, cineasta navarro y director del cortometraje “Yegua” y del recién estrenado “Tito”, dirige Tulina Films con Raquel Domínguez que, en esta ocasión, junto a la escuela de cine Pixelian, aportaron parte del material de sonido, iluminación y cámara así como ayuda en la producción del cortometraje. Además Rubén Guindo, director de “Perder” y a las puertas de estrenar su nuevo cortometraje “893 kilómetros”, desempeñó las tareas de ayudante de dirección y producción.
El cortometraje rodado en Villa-Seca (Tarragona) trata una historia dura y tensa en plano secuencia escrita y dirigida por Josep Varó, otro conocido en el circuito de cortometrajes, ya que Josep dirige varios de los festivales de cine cortometraje más conocidos como El Frame, el Psicurt y fue creador del FICVI festival calificador de Goya en Villa-Seca.
En torno a 20 profesionales de la industria cinematográfica dieron forma a esta historia que podrá verse en festivales hacia la primavera y que tiene representación navarra en la producción, en el equipo técnico y en el sonido de la mano de Anne Gorostizu, sonidista navarra que también acudió al rodaje.