• domingo, 19 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

REVISTA

La joven soprano navarra que triunfa en uno de los principales escenarios de la ópera en España

La orquesta sinfónica de navarra brilló a las órdenes del director Pedro Halffter, consolidándose como una de las mejores orquestas de España para el repertorio pucciniano.

La soprano Navarra María Esparza junto al barítono Paco Azorín sobre las tablas del Palacio Euskalduna de Bilbao. ABAO OPERA DE BILBAO
La soprano Navarra Sofía Esparza junto al barítono Paco Azorín sobre las tablas del Palacio Euskalduna de Bilbao. ABAO OPERA DE BILBAO

La soprano navarra Sofía Esparza puso en pie al Palacio Euskalduna de Bilbao tras una majestuosa interpretación del papel de Lauretta en la ópera de Puccini “Il Trittico”. La ABAO Opera de Bilbao había programado la obra para conmemorar el centenario del fallecimiento del genial compositor.

La producción firmada por Paco Azorín gustó mucho en Bilbao debido a que cuenta con impactantes movimientos escénicos. La batuta del Maestro Pedro Halffter al frente de la Orquesta Sinfónica de Navarra, realizó una dirección precisa desde el foso prestando siempre mucha atención a la labor de acompañamiento de los cantantes.

Esta ambiciosa producción que se representaba por primera vez en Bilbao, contó con la presencia destacada del gran barítono malagueño Carlos Alvarez y, sobre todo, de la joven soprano navarra Sofía Esparza.

Esparza, que venía de triunfar recientemente en Bilbao cantando el papel de Norina en “Don Pasquale”, mostró un instrumento vocal bellísimo en sus breves intervenciones como la amante junto al tenor Ioan Hotea en la obra “Il Tabarro”, con la que se inicia el tríptico pucciniano.

En la obra “Gianni Schicchi, Esparza bordó en todo momento la faceta cómica del personaje de Lauretta, provocando las risas de un público bilbaíno que casi llegó a llenar el Auditorio Euskalduna.

A nivel vocal, regaló emociones en el dúo “Lauretta mía, staremo sempre qui” junto a Ioan Hotea, pleno de delicadeza y musicalidad. Para enmarcar, sus prestaciones canoras en la archiconocida aria “O mio babbino caro” -muy aplaudida por los espectadores- donde pudimos apreciar un canto elegante, una voz muy bien proyectada y una gran seguridad en el agudo.

A la hora de salir a saludar, Sofía Esparza fue muy aclamada por un público vasco que salió bastante satisfecho al disfrutar por primera vez de estas tres óperas de Puccini juntas, con la que los responsables de ABAO han querido rendir homenaje al genial Compositor de Lucca.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La joven soprano navarra que triunfa en uno de los principales escenarios de la ópera en España