El cambio climático ha acelerado la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos en toda Europa. En este contexto, el proyecto Proin, desarrollado por las empresas navarras Jealser y Tesicnor, se presenta como una iniciativa pionera destinada a mitigar los efectos de las inundaciones y otros riesgos relacionados con el cambio climático. La clave de este proyecto radica en la creación de barreras de protección avanzadas y en la implementación de sistemas de alerta temprana impulsados por inteligencia artificial (IA), una combinación que promete transformar la manera en que gestionamos los riesgos naturales.
El proyecto Proin ha contado con el liderazgo de Jealser en el diseño y ensayo de barreras de protección, concebidas para ofrecer soluciones rápidas, eficientes y efectivas en situaciones de riesgo. Estas barreras no son un simple avance en términos de materiales o estructuras, sino que han sido pensadas para instalarse rápidamente y adaptarse a diferentes tipos de escenarios de inundación. Patxi Gorriz y Rudys Vargas, ingenieros de Jealser, destacan que "nuestra meta siempre ha sido desarrollar barreras que no solo sean efectivas, sino que también puedan ser desplegadas en el momento exacto para salvar vidas y proteger infraestructuras".
El éxito de estas barreras se basa en su capacidad para adaptarse a las condiciones cambiantes, algo crucial cuando se trata de gestionar los desbordamientos de ríos o lluvias torrenciales. Las primeras de estas barreras han sido instaladas en ubicaciones clave como el centro Mercadona de Tafalla, el polideportivo de Huarte y la empresa Ziraba en el polígono industrial de Landaben (Pamplona). Estos lugares, vulnerables a las inundaciones, ahora cuentan con un sistema de protección avanzado que asegura la continuidad de las operaciones y la seguridad de las instalaciones ante cualquier evento climático extremo.
Por otro lado, Tesicnor, con su experiencia en tecnología e Inteligencia Artificial, ha jugado un papel fundamental en la mejora de los sistemas de alerta temprana. Peio Oria, director del Departamento de Reducción del Riesgo de Desastres de Tesicnor, asegura que "la inteligencia artificial es una herramienta clave para anticiparnos a los riesgos". Gracias a la IA, el sistema es capaz de procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real, identificar patrones de riesgo y emitir avisos precisos. Esto permite a los sistemas de alerta anticiparse y actuar con antelación, desplegando las barreras de protección antes de que el desastre ocurra.
Con este sistema, la combinación de barreras físicas y alertas electrónicas de alta precisión marca un hito en la prevención de desastres naturales. El uso de la IA para coordinar las intervenciones, el análisis de riesgos y la respuesta a situaciones de emergencia refleja el potencial de la tecnología para transformar la seguridad y la prevención.
El proyecto Proin representa no solo una solución tecnológica avanzada, sino un modelo de colaboración que involucra a empresas locales, entidades públicas y organismos internacionales. Además de las primeras instalaciones mencionadas, las barreras de protección y los sistemas de alerta temprana ya están en marcha en otros puntos estratégicos de Navarra. Este avance en la gestión de riesgos tiene un impacto significativo, especialmente en sectores críticos que requieren protección frente a inundaciones, deslizamientos de tierra o eventos meteorológicos extremos.
Tras la fase de diseño, ensayo e instalación, Jealser y Tesicnor han comenzado la comercialización de estas soluciones innovadoras. Este paso marca el inicio de una nueva etapa en la protección contra inundaciones, que no solo ofrece tecnología avanzada sino también una respuesta eficiente y adaptativa ante emergencias naturales.
A medida que el cambio climático sigue alterando los patrones meteorológicos en Europa, iniciativas como Proin podrían ser la clave para minimizar los daños y proteger vidas. Con su capacidad para combinar tecnología de vanguardia con una instalación rápida y eficaz, este proyecto ofrece una respuesta integral que coloca a Navarra como un referente en la prevención de riesgos.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.