Numerosos usuarios de la red social Twitter se han volcado en las últimas horas con la cuenta oficial de la Policía Foral, que este pasado martes borraba uno de sus mensajes tras las críticas recibidas por su estilo desenfadado para hacer llegar las informaciones al mayor número posible de ciudadanos.
Desde el cuerpo policial han querido reconocer su agradecimiento por los apoyos recibidos con una nueva publicación. "Gracias a [email protected] que a pesar de todo nos siguen profesando amor incondicional. #[email protected]", ha compartido la Policía Foral en su cuenta.
De esta manera, los responsables de comunicación de la policía navarra han optado por dirigirse a los y las personas que les han apoyado mediante el uso de arrobas para visibilizar el lenguaje inclusivo sobre el que este pasado martes algunos usuarios de internet les reprochaban haberse burlado.
La publicación de la discordia rezaba el siguiente texto: "Nieva en Pamplonaaaaaaa Precaución a todos: conductores y conductoras; peatones y peatonas motoristos y motoristas; ciclistos y ciclistas... @FMA #nieve".
A pesar de que el mensaje trataba de informar de manera desenfadada de las complicaciones climatológicas para circular, hubo una corriente de susceptibilidad que criticaba que la Policía Foral estuviera burlándose del lenguaje inclusivo promovido actualmente desde varios sectores de la sociedad.
De esta manera, el tuit se relacionó rápidamente con el polémico uso de la palabra portavoza que han comenzado a usar diferentes miembros del partido político Podemos, entre ellos su portavoza en el Congreso, Irene Montero, o la presidenta del Parlamento foral, Ainhoa Aznárez.
Ante las críticas suscitadas, la Policía Foral decidía borrar su aviso informativo, toda vez que la nieve había dejado de ser un peligro para la circulación en Pamplona.
Esta decisión se produce después de que la propia cuenta de la policía borrase recientemente un mensaje llamando "guapa" a la navarra Amaia Romero por un otro episodio de críticas tildando al cuerpo foral de machismo.
Por ello, han sido numerosos los usuarios de Twitter que han querido solidarizarse con la Policía Foral y animarles a seguir informando a la ciudadanía de una manera cercana.