• martes, 01 de julio de 2025
  • Actualizado 16:02
 
 

SOCIEDAD

Estas son las carreras más demandadas en la Universidad Pública de Navarra: uno de cada tres estudiantes la quieren

Del total de personas solicitantes, el 36,6 % procede de Navarra (3.631) y el 63,3 % (6.265) de fuera de la Comunidad Foral. 

El aulario y la biblioteca de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogen los exámenes de la EvAU de 2020 en Pamplona. FOTO UPNA (23)
El aulario de la Universidad Pública de Navarra con estudiantes accediendo al edificio. FOTO UPNA (23)

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha recibido un total de 9.896 solicitudes para cursar alguno de los 27 grados y ocho dobles grados que oferta para el curso 2025-26. Este dato supone un incremento en 951 peticiones respecto al año pasado, cuando se recogieron 8.945 (un 10,6 % más).

Los grados relacionados con Ciencias de la Salud (Medicina, Enfermería, Psicología y Fisioterapia) han sido un año más los más demandados entre las personas que han realizado la preinscripción.

Del total de personas solicitantes, el 36,6 % procede de Navarra (3.631) y el 63,3 % (6.265) de fuera de la Comunidad Foral. Por sexos, se han preinscrito 6.611 mujeres (66,81 %) frente a 3.285 hombres (33,19 %)

Como ya ocurriera en los años precedentes, el grado con mayor número de solicitudes ha sido Medicina con 3.133, frente a las 2.580 del curso anterior (un 21,4 % más).

La segunda titulación más demandada es Enfermería, con 1.254 (1.106 en el curso anterior; un 13,3% de incremento), y en tercer lugar se sitúa Psicología con 587, frente a las 438 peticiones del curso precedente (un 34 % más).

Le siguen en número de preinscripciones, superando las 300, Fisioterapia, con 375 peticiones; Administración y Dirección de Empresas, con 337; Derecho, con 326; Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con 318; y Maestro en Educación Primaria, con 309.

Del resto de la oferta, a los grados con mayor demanda ya citados les siguen los de Ingeniería Informática (286), Maestro en Educación Infantil (230), Ingeniería Mecánica (264), Ingeniería en Tecnologías Industriales (206), Biotecnología (199), doble grado en Fisioterapia y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (183) e Ingeniería Biomédica (182).

Como ya se ha indicado y viene siendo habitual, el número de mujeres preinscritas supera ampliamente el de hombres. Por grados, las mujeres siguen siendo mayoría en los relacionados con Ciencias de la Salud: en Medicina son 2.375 frente a 758 hombres; en Enfermería, 1.084 frente a 170; y en Psicología, 504 frente a 83 varones.

En las titulaciones de Ingeniería, la mayoría de hombres es clara: en Ingeniería Informática son 214 hombres por 72 mujeres; en Ingeniería Mecánica, 208 por 56; y en Ingeniería Eléctrica y Electrónica, 81 por 29, por citar algunos ejemplos.

Constituye la excepción el grado en Ingeniería Biomédica, en el que se han inscrito 126 mujeres y 56 hombres, así como en el doble grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación e Ingeniería Biomédica, donde la distribución aparece más equilibrada (15 varones y 20 mujeres).

La primera lista de admisión se dará a conocer el 15 de julio y la matrícula se realizará del 16 al 18 de julio, según el grado del que se trate.

La UPNA oferta 2.290 plazas en este próximo curso 2025-26 en los 27 grados y 8 dobles grados que imparte, frente a las 2.252 del año pasado. Respecto a este curso 2024-25, aumentan ligeramente las plazas disponibles en los grados de Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Innovación de Procesos y Productos Alimentarios, Ciencia de Datos y Biotecnología.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Estas son las carreras más demandadas en la Universidad Pública de Navarra: uno de cada tres estudiantes la quieren