- miércoles, 09 de julio de 2025
- Actualizado 12:24
Un corredor ha resultado herido por asta de toro en el tercer encierro de los Sanfermines, una carrera veloz y emocionante protagonizada por toros de Álvaro Núñez.
Este corredor ha sido conducido desde el tramo de Espoz y Mina al Hospital Universitario de Navarra, según el primer parte médico facilitado al término de la carrera, que recoge además otros dos traslados por contusiones.
Los toros de la ganadería debutante en los Sanfermines Álvaro Núñez han protagonizado un rapidísimo y atropellado encierro este miércoles, donde se han vivido momentos de tensión cuando los toros apartaban a los corredores de su camino.
Toros, en su mayoría castaños, han salido estirados y durante el recorrido han cambiado de posición continuamente debido a las continúas caídas de corredores y astados, sin llegar a perder el ritmo y terminando la carrera en dos minutos y 20 segundos.
Del 7 al 14 de julio, los fosos del parque de la Media Luna de Pamplona volverán a llenarse de deporte y diversión con el espacio Kirolari – Sport Kids, una de las propuestas más activas y familiares de los Sanfermines. Organizado por el Ayuntamiento de Pamplona con la colaboración de 19 federaciones deportivas navarras, este rincón deportivo está pensado para niños, niñas y adolescentes de entre 8 y 14 años, y ofrece cada día la posibilidad de practicar múltiples disciplinas en un entorno seguro, saludable y gratuito.
La Plaza de Toros de Pamplona ha sido escenario este martes 8 de julio de un apasionante tentadero público bajo el título "Navarra en el ruedo". Durante 90 minutos, los asistentes han presenciado en directo esta faena campera fundamental en la selección de la bravura de los animales de lidia. Dos locutores, junto a los profesionales presentes, han guiado al público a través de la megafonía, explicando las suertes y las claves para apreciar la bravura de los animales. Una joranda en la que ha participado el diestro Román, que este mismo día 8 toreará en el ruedo las reses de Cebada Gago.
Cada día sanferminero, tras la celebración del encierro de San Fermín, la plaza de toros acoge la tradicional suelta de vaquillas en la que los mozos tratan de lucirse con sus mejores recortes. Pero también hay cogidas y golpes tremendos como los que hemos captado con nuestra cámara.
El segundo encierro de las fiestas de San Fermín, protagonizado por toros de la ganadería Cebada Gago, ha dejado un herido por asta, según han informado desde el Hospital Universitario de Navarra.
En total ha habido siete trasladados al centro hospitalario y un octavo al centro San Martín. Se trata de ocho hombres , todos ellos mayores de 25 años.
Un toro de la ganadería Cebada Gago ha generado este martes escenas de gran peligro en el segundo encierro de las fiestas de San Fermín tras quedar rezagado del resto de la manada y protagonizar la carrera en solitario desde la calle Estafeta. Se ha girado continuamente y embestido contra mozos y vallados, generando escenas de pánico. Según las primeras informaciones, hay un herido por asta de toro.
La carrera, que ha durado 5 minutos y 22 segundos, ha comenzado puntual a las 8 horas tras los tres cánticos en Santo Domingo y con gran presencia de corredores. Los astados de la ganadería gaditana han hecho gala a su fama de peligrosos en los encierros de San Fermín, con este toro suelto en los últimos tramos del recorrido.
En un encierro largo, masificado y con momentos muy tensionados, los astados han salido de los corrales encabezados por los cabestros y así han afrontado este primer tramo de la carrera. La manada ha subido la cuesta de Santo Domingo estirada, con los toros mirando a los lados y lanzando algún derrote. Segundos después, ya cuatro cabestros, junto al toro castaño, han cogido el liderazgo, seguidos del resto de hermanos.
En la Plaza del Ayuntamiento, el toro castaño ha tomado la delantera, a gran velocidad, con varios cabestros y el resto de 'cebadas' por detrás. Ha habido muchas caídas de los mozos, debido a la rapidez de estos primeros instantes y a la cantidad de corredores en esta segunda carrera de los Sanfermines.
Con la manada partida, los mozos han afrontado el tramo de Estafeta. El toro castaño en cabeza les ha permitido protagonizar bonitas carreras en esta parte del recorrido, así como también sus hermanos, unos metros por detrás. Sin embargo, en este tramo uno de los animales ha quedado rezagado, generando momentos de mucho peligro y tensión.
El resto del grupo ha continuado la carrera hasta la Plaza, finalizando la calle Estafeta y los tramos de Telefónica y el callejón no sin generar momentos de peligro, con numerosas caídas y algún montón en distintos puntos, como en el acceso al coso pamplonés.
Sin embargo, el gran protagonista ha sido el toro suelto en Estafeta. Despistado, volviéndose continuamente, ha arremetido en varias ocasiones contra los mozos que trataban de guiarle para completar el recorrido. Muy importante la labor que han realizado los pastores que, ayudados por algunos corredores, han ido llevando al 'cebada' hasta el interior de la Plaza.
Tanto en Estafeta, como en Telefónica y en el Callejón, el toro suelto se ha arrancado para embestir a los mozos, llegando a dar a uno una voltereta. En el callejón, los mansos de cola han evitado también que este astado arremetiera contra algún corredor. En el acceso a la Plaza también se ha girado, generando situaciones muy complicadas, si bien finalmente, pastores, mozos y dobladores ya en el interior del coso han logrado que entrara en chiqueros.
Los toros serán lidiados esta tarde en la plaza a partir de las 18.30 horas por los diestros Antonio Ferrera, Pepe Moral y Román.
Los Cebada Gago no han defraudado. Fieles a la tradición ya la historia de sus encierro en Pamplona, el toro marcado con el número 23, de nombre Caminante, ha protagonizado una carrera de tensión, haciendo prácticamente en solitario la calle Estafeta y lanzando derrotes y embistiendo a diestro y siniestro. Así le ha pasado a este corredor, que ha sido sorprendio cuando al final de la Estafeta se ha girado y le ha cogido, proporcionándole un monumental revolcón.
Decir Cebada Gago y encierro de Pamplona en la misma frase es un sinónimo de peligro, Y si no que se lo pregunten a este corredor que en la bajada al callejón de la plaza de toros de Pamplona se ha visto atrapado por Caminante, un morlaco de 575 kilos, que veniá de cornear en Espoz y Mina a otro mozo. El toro ha tenido en este segundo encierro de las fiestas de San Fermín de 2025, al mozo entre sus astas: y a punto ha estado de conearle también. Ha sido un moento de verdadero pánico.
Peligrosísimo encierro de protagonizado por la ganadería gaditana de Cebada Gago en el segundo encierro de las fiestas de San Fermín. El toro número 23, de nombre Caminante, se ha quedado rezagado y ha hecho la mitad del recorrido en solitario sembrando el pánico en la calle Estafeta y los tramos de Telefónica y el callejón de la plaza.
La carrera, que ha tenido una duración total de 5 minutos y 22 segundos, ha comenzado con los cabestros a toda velocidad, muy por delante de la manada. Tras un paso fulgurante por la cuesta de Santo Domingo, la manada se ha reagrupado en la plaza del Ayuntamiento. Desde ahí, Caminante se ha convertido en protagonista. Mientras sus hermanos se dirigían en fila de a uno hacia la plaza de toros sin mayor problema, el astado de Cebada perdía las manos y se giraba en la calle Estafeta.
Con ayuda de los mozos le han dado la vuelta y desde ahí, en un lento trote ha seguido la inercia de la carrera, pero girándose continuamente, despistándose con los corredores que encontraba en su camino y, sobre todo, embistiendo. El tramo de mayor peligro ha sido la bajada al Callejón, donde Caminante ha embestido no sólo el vallado del encierro, sino también y con violencia extrema, a los cabestros de cola.
El primer encierro de las fiestas de San Fermín de 2025 con toros de Fuente Ymbro ha dejado una escena de tensión en la curva de Estafeta. Una decena de corredores se han visto envueltos en un momento de peligro, y no por culpa de los toros. Los cabestros, que se tiene bien aprendido el recorrido, han trazado la curva de Mercaderes a Estafeta pegados a la esquina derecha, y no -como por inercia suele ser nornal- por la izquierda. Allí se han visto aprisionados por dos mansos. Las caras de susto lo dicen todo.
Una joven corredora ha provocado uno de los momentos de mayor tensión durante el primer encierro de San Fermín con toros de Fuente Ymbro. Ha sido en el tramo de Telefónica, donde la mujer corría por la parte derecha del trazo, la que toman por inercia en su carrera los astados. En ese punto se ha visto como un toro apoyaba el pitón sobre la espalda de esta corredora, que se ha llevado un susto de muerte.
Seis toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han corrido este lunes el primer encierro de San Fermín 2025, una carrera marcada por el suelo mojado, numerosas caídas y una manada rota desde el inicio. A pesar de la peligrosidad del recorrido, no se han registrado heridos por asta, aunque sí ha habido varios traslados por contusiones.
El encierro de San Fermín ha comenzado a las 8:00 horas, tras los tradicionales cánticos en la cuesta de Santo Domingo, y ha tenido una duración de 2 minutos y 37 segundos. Como es habitual cada 7 de julio, día de San Fermín, el recorrido ha estado muy concurrido. Desde los primeros metros, los toros de Fuente Ymbro han sufrido varios resbalones, lo que ha provocado una carrera desordenada y con momentos de tensión.
Uno de los toros, de pelaje castaño, se ha descolgado desde el inicio mirando de forma peligrosa a ambos lados. Poco después, tres toros negros que cerraban la manada han caído en la cuesta de Santo Domingo. Uno de ellos ha logrado incorporarse rápidamente y continuar junto a la cabeza, pero los otros dos han tardado más en levantarse, lo que ha provocado que el encierro de San Fermín quedara dividido en tres grupos: tres toros en cabeza, uno en medio y dos rezagados cerrando la carrera.
Durante todo el encierro, un cabestro ha encabezado el grupo delantero, lo que ha dificultado que los mozos pudieran situarse frente a las astas. En el tramo de Estafeta, varios corredores han sido arrollados al intentar colocarse, lo que ha provocado numerosas caídas. Pese a ello, el comportamiento de los astados de Fuente Ymbro ha sido noble y en ningún momento han embestido a los corredores.
En el tramo de Telefónica, la cabeza del grupo se ha abierto, permitiendo a los mozos mejores oportunidades para correr delante de las astas. Por detrás seguía el toro castaño, y cerraban la manada los dos últimos toros negros. Todos los animales han accedido sin mayores incidencias a la plaza de toros de Pamplona y, finalmente, a los chiqueros.
Los toros de Fuente Ymbro serán lidiados esta tarde, a partir de las 18:30 horas, en la plaza de toros por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Este primer encierro de San Fermín 2025 ha dejado imágenes impactantes y un balance sanitario relativamente positivo pese a su peligrosidad.