ENCIERROS 2019
Bajan los corredores y las infracciones se multiplican en el año de los encierros más polémicos
Las sanciones impuestas a corredores se han multiplicado por cinco en los encierros marcados por la polémica de los cabestros.
Las sanciones impuestas a corredores se han multiplicado por cinco en los encierros marcados por la polémica de los cabestros.
Los encierros de estos Sanfermines de 2019 pasarán a la historia, no por tanto por la emoción de sus carreras o los heridos, sino más bien por ser los más polémicos. Las quejas de un amplío grupo de corredores por el uso de los velocísimos cabestros y el antideslizante ha generado un intenso debate que, seguro, se prolongará el año que viene.
Polémicas a parte, los encierros de este año han estado marcados especialmente por el gran aumento de las sanciones impuestas por incumplir la ordenanza del Encierro. Estas sanciones se han multiplicado por cinco, al pasar de 6 multados el pasado año a las 25 personas de estas pasadas fiestas. De hecho, a un corredor se le ha multado en dos ocasiones distintas por el mismo motivo.
El motivo principal de las multas ha sido por tomar imágenes dentro del recorrido del encierro o por tocar a las reses. Las sanciones llevan aparejadas las multas que contempla la Ley Foral 2/1989, de 13 de marzo, Reguladora de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Navarra.
DESCENSO DE CORREDORES
Por otro lado, el Ayuntamiento de Pamplona ha informado que en los encierros de estas fiestas han participado 13.800 personas, un 2% menos que el año anterior.
Hay dos picos de presencia de corredores que se producen especialmente al comienzo de las fiestas, durante los primeros encierros, y los fines de semana. Este año se han solapado ambas condiciones, resultando ser el día de mayor asistencia el domingo 7 de julio con 2.300 corredores, seguido domingo 14 de julio con 2.100 corredores. "Este último dato puede sorprender ya que el último encierro es tradicionalmente un día de poca afluencia", ha valorado el Ayuntamiento.
Pasados los dos primeros encierros, el número de corredores ha ido en declive, manteniéndose estable en torno a los 1.300-1.400 corredores durante la semana y volviendo a repuntar el segundo fin de semana de las fiestas.
Por último, ha destacado también que estos, junto con los de 2018, han sido los encierros más rápidos desde 2015, con una media de 2’27” de duración, frente a los 2’19” de aquel año.
DIEZ HERIDOS POR ASTA
Por último, el balance de los encierros de 2019 se han saldado con diez corredores heridos por asta de toro. Además, hubo otros 35 corredores que también tuvieron que ser trasladados a centros sanitarios motivado por lesiones en caídas, por pisotones y otras incidencias.