Los corredores han dicho basta.
Tras los cuatro primeros encierros de los Sanfermines de 2019, los corredores habituales del encierro de Pamplona han comenzado a movilizarse para secundar un acto de protesta contra la "desnaturalización" del tradicional acto.
A través de las redes sociales, los corredores están difundiendo un comunicado en el que llaman a los participantes del encierro a realizar una sentada de tres minutos antes de cada carrera para criticar las medidas que consideran que han acabado con la emoción del festejo e impiden a los mozos realizar sus carreras delante de los toros.
"Es un clamor que el encierro actual esta totalmente adulterado, las quejas entre los que corremos son unánimes y por eso decimos que basta de desnaturalizar el encierro", han señalado los mozos.
Sus críticas se centran en "bueyes entrenados y ocupando el espacio del toro, toros con un entrenamiento condicionado para ir en manada y antideslizante".
Llaman a todos los corredores que vienen corroborando esta idea en los últimos años a realizar una sentada de tres minutos en modo de protesta, cada uno en el tramo en el que vaya a correr.
"Debemos de exponer la queja unánime que existe entre los corredores y seguidores de los encierros de San Fermín porque de lo contrario el encierro dejará de tener interés, será un mero trámite y no el acto central de cada día", han valorado.
Los mozos, con años de experiencia en las carreras, aseguran que estos últimos encierros no tienen nada que ver con antaño: "Para los que hemos conocido otro encierro donde los toros se podían correr, ponían emoción y hacían de este acto algo único e impredecible, lo vivido estos últimos años nos resulta una farsa y un engaño".
"Si no hacemos nada, éste será el encierro que dejaremos a nuestros hijos y poco a poco desaparecerá", han agregado. Por ello animan a que el mensaje cale entre los aficionados y la sentada se realice cada mañana en los cuatro encierros que quedan por delante: "Tenemos algo único, defendámoslo".