SAN FERMÍN 2025
Roca Rey abdica en San Fermín, pero nadie toma su trono ante una buena corrida de Jandilla en Pamplona
Lleno de no hay billetes en Pamplona para ver a los toros de Jandilla con Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.

Lleno de no hay billetes en Pamplona para ver a los toros de Jandilla con Juan Ortega, Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.
El Rey de Pamplona ha abdicado. Al menos por este año. 4 toros y ninguna oreja. Roca Rey se marcha de vacío de Pamplona tras dos corridas y después de abrir el año pasado la puerta grande en sus dos comparecencias.
Hasta la fecha el peruano había estado presente en 12 corridas en San Fermín, pero sólo en una corrida le había ocurrido lo de este año. 4 toros y 8 orejas que fueron puestas al desolladero.
Sin embargo, el Rey abdica, pero tampoco tiene sucesor claro, porque además volverá con más fuerza en 2026. En la tarde de este 11 de julio, ni Pablo Aguado ni Juan Ortega fueron capaces de disputar ese trono.
La corrida de Jandilla fue la más completa en lo que llevamos de feria, con toros con movilidad y transmisión, además de nobleza y clase. Especialmente reseñables fueron el primero y el tercero, ambos ovacionados en el arrastre.
Estuvo sensacional Juan Ortega con el primero de Jandilla, un toro con movilidad, bravura y emoción. Un toro que empujó en el caballo y que permitió lucirse al torero, en especial por el pitón derecho, con un par de tandas profundas y de mucho sabor. No se acopló con el toro por la izquierda y falló con la espada.
No tuvo opción Juan Ortega con el cuarto de la tarde, un toro colorado claro, casi más jabonero, que fue manso y no quiso pelea en ningún momento. Acortó la faena de manera acertada.
Roca Rey expuso mucho en su primer toro desde el primer momento, ya con el capote quiso agradar y salió muy decidido. Exprimió en la muleta al de Jandilla, pasándoselo de un pitón a otro en terrenos muy cortos y provocando la emoción del público, que estuvo con él desde el inicio de la faena. Mató bien, pero el toro no cayó, falló con el descabello y perdió la oreja.
Se sobrepuso Roca Rey con el que parecía manso quinto de la tarde, al que consiguió llevar de menos a más, incluidas algunas tandas por la mano derecha de mucha profundidad y sacando la calidad que llevaba el Jandilla de serie. El toro sacó todo su fondo de clase y nobleza y embistió con cadencia e interés, todo el mérito para el torero. Otra faena de premio que se perdió con la espada.
Pablo Aguado se gustó con un primero, un sensacional toro de Jandilla, que fue excepcional con el pitón derecho y que derrochaba clase y nobleza, además de movilidad y transmisión. Una faena de mucha torería desde el inicio con el capote, con unas verónicas para enmarcar. Falló con la espada y perdió los trofeos.
Aguado se enfrentó a un toro noblote, falto de fuerza pero con calidad en último lugar. Pasaba andando por la muleta, sin ninguna transmisión. Lo intentó y sacó algún buen natural para recordar, pero poco más. De nuevo la espada fue protagonista y se volvieron a esfumar las opciones de trofeos.
Seis toros de Jandilla: bravo el primero, con movilidad el segundo, encastado con clase el tercero, manso el cuarto, fondo de calidad y nobleza el quinto, noblote el sexto. Primero, tercero y quinto, aplaudidos en el arrastre.
Juan Ortega: silencio y silencio
Roca Rey: silencio y silencio
Pablo Aguado: ovación y silencio.
Así les hemos contado en directo la quinta corrida de San Fermín con toros de Jandilla:
El sexto de esta tarde se llama Sibarita, es castaño, pesa 550 kilos y es la última oportunidad de la tarde de conseguir algún trofeo. Corresponde a Pablo Aguado.
Ha empujado el toro en el caballo, aunque se le ha medido mucho el castigo. Sensacional par de banderillas de Iván García, que saluda desmonterado.
Está Aguado muy firme con el toro, pero el toro no repite pronto y eso le quita mucho ritmo a su faena. Por los dos pitones el toro tiene clase, más por la izquierda, pero pasa andando, sin transmitir. La faena va a menos.
Falla con la espada y mete media estocada a la segunda. Silencio para Pablo Aguado.
Ha salido al ruedo Viperino, un toro negro de 535 kilos que es el último de la feria para Andés Roca Rey. De momento, en los tres anteriores se ha ido de vacío.
El toro se ha ido directo al caballo que guardaba la puerta sin que nadie de la cuadrilla de Roca Rey lo impidiera. En cuanto lo intentan llevar al caballo de contraquerencia, sale disparado.
Quiere arriesgar Roca Rey, pero este toro no es de embestida cierta. Sale desentendido de los pases.
Aún así, ha conseguido Roca Rey embarcarlo en la muleta con la mano derecha, mucho mérito. Suena La Pamplonesa. Pues cuando todo parecía perdido, Roca Rey ha hecho lo casi imposible con este toro, al que le ha sacado su fondo de calidad y nobleza. Extraordinario.
Despropósito del diestro peruano con la espada, que no acierta con la espada en más de 5 intentos, el toro no ayuda.
El cuarto toro de Jandilla es jabonero, aunque en la ficha técnica se le ha marcado como colorado, muy muy claro. No quiere saber nada del caballo, busca la huida. Se llama Vinaza y pesa 595 kilos.
Comienza Juan Ortega bajando mucho la mano al toro y buscando los terrenos mejores, porque el toro no quiere mucha pelea. El toro es muy áspero en sus embestidas, pasa sin interés.
No hay nada que hacer. Juan Ortega desiste y se va a por la espada de matar ante la pasividad de la plaza, entretenida con la merienda.
Mata de una certera media estocada con derrame, pero al menos ha terminado rápido.
Silencio para Ortega.
Preciosas verónicas de Pablo Aguado para recibir a Histórico, un toro negro de Jandilla que pesa 555 kilos y que es el tercero de la tarde.
Aguado lo ha llevado al caballo con mucho gusto, donde no ha recibido mucho castigo.
Comienza la faena sobre la mano derecha con otro toro de Jandilla que se mueve. Preciosos naturales, está muy fino y se está gustando con mucha clase. El público entusiasmado. Gran toro de Jandilla.
Suena La Pamplonesa y suenan las charangas en un gran ambiente en la plaza, con los aficionados muy metidos en la faena.
Pincha a la primera y también a la segunda. Pues más trofeos que se van a ir con la espada. Mete media estocada al tercer intento.
Palmas para el toro y ovación para Pablo Aguado.
¡Cómo ha venido Roca Rey! Tras salir a pie sin cortar trofeos el pasado 9 de julio, el peruano ha salido decidido con Gorrero, un bonito toro castaño salpicado, que de momento se mueve con mucho interés por el ruedo.
Lo ha recibido el torero con pases cambiados por la espalda con el capote.
Ha cogido el toro al caballo por os cuartos traseros y casi lo derriba, puyazo de mala manera y como ha podido de José M Quinta.
Brinda Roca Rey al público de Pamplona. Hoy se necesitan ambos.
Comienza la faena de rodillas con esos clásicos pases por la espalda que siempre emocionan. Muy en los medios, pero con la mirada en las peñas, que comienzan a gritas 'Perú, Perú'. Suena también La Pamplonesa.
Se lo está pasando Roca por los dos pitones, exprimiendo al máximo al Jandilla, sometiéndolo con valentía.
Estocada hasta la bola de Roca Rey, que podría hacer rodar al toro. No ha habido forma de que doblara y al final ha acertado el diestro con el descabello a la segunda.
Silencio para Roca Rey.
El primer toro de la tarde se llama Espía, es negro mulato chorreado y lo ha recibido Juan Ortega con el capote.
El toro ha empujado en el caballo y ha costado sacarlo en el primer encuentro.
Bonito quite de Juan Ortega antes de llevarlo de nuevo al caballo, al que ha ido de una bonita arrancada.
Ha brindado el toro a Miguel Criado 'El Potra' y en la primera tanda el toro ha zancadilleado a Juan Ortega con los cuartos traseros y casi le coge.
Preciosa segunda tanda por el pitón derecho, bajado la mano, muletazos profundos, en un toro que repite con codicia y mucho ritmo.
Por la izquierda el toro acorta un poco la embestida y no termina de acoplarse Juan Ortega, que pierde la muleta en un enganchón.
Falla con la espada Juan Ortega en una estocada que ha hecho guardia. Acierta a la segunda
Bravo toro de Jandilla, con movilidad y emoción. Silencio para Juan Ortega.
A las 18.32 horas ha comenzado el paseíllo en Pamplona bajo la amenaza de lluvia, pero de momento el cielo está encapotado y el festejo va a comenzar con normalidad.
Preside la corrida el concejal del PP y diputado Carlos García Adanero, asesorado por Ángel Erro y Nuria Crespo.
Según informa la Casa de Misericordia de Pamplona, ante la previsión meteorológica que mantiene a la ciudad en alerta naranja el personal de la Plaza de Toros ya ha instalado la lona en el ruedo. esta lona podría evitar que la arena se moje antes del festejo, pero una vez que de comienzo no se podrá volver a colocar.
11/07 16:48 Avisos activos hoy y mañana en Comunidad Foral de Navarra por lluvias y tormentas. Nivel máximo de aviso: naranja.
— AEMET_Navarra (@AEMET_Navarra) July 11, 2025
Actualizaciones en https://t.co/SqhwQ6w6mj pic.twitter.com/c5txUJKl0d
Azul
Pablo Aguado entró el pasado año sustituyendo a Morante de la Puebla. Fue su segunda comparecencia tras su debut en 2019. También toreó toros de Jandilla, acompañado de Roca Rey, que salió a hombros, y con Cayetano, ausente ese año. Su artística faena a ‘Jaramago’ le valió una oreja.
Juan Ortega y Pablo Aguado protagonizaron uno de los carteles estelares del pasado San Isidro, en un mano a mano con lleno de “no hay billetes”. En una corrida descafeinada por el juego de los toros, la tarde se la llevó Pablo Aguado tras cortar la única oreja.
Solo en una ocasión se han enfrentado Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado en una plaza de primera categoría. Fue en 2024 en La Maestranza de Sevilla, donde el torero peruano dio un golpe en la mesa abriendo la Puerta del Príncipe por segunda vez en su carrera. Pablo Aguado cortó una oreja y Juan Ortega se marchó de vacío.
El torero sevillano tomó la alternativa en 2014 pero hasta el año pasado no se presentó en Pamplona. Una tarde en la que se lidiaron toros de Domingo Hernández, en la que compartió cartel con Talavante y Luque y en la que se marchó de vacío.
Juan Ortega cuajó hace unas semanas una de las grandes faenas de su temporada, en la que cortó un rabo por primera vez en sus más de 10 años como matador de toros. Es uno de sus grandes triunfos del año junto a los de Córdoba y Castellón.
Roca Rey vuelve a Pamplona después de no haber podido triunfar el día 9 en la corrida de Álvaro Núñez.
Roca Rey y Jandilla. Es la quinta vez que se cruzan en Pamplona. En 2017 salió a hombros tras cortar una oreja a ‘Fetiche’ y ‘Gabriela’; en 2018 triunfó con ‘Incauto’ e ‘Infractor’; la de 2019 fue la única vez en la que no ha cortado ninguna oreja y el pasado año cortó una oreja a ‘Pasota’ y ‘Omeya’. Un balance de 7 trofeos de 8 toros.
Roca Rey es el torero que más toros ha desorejado en esta fecha en más de 30 años. Lo ha conseguido en dos ocasiones: en 2018 con ‘Tramposo’ y en 2023 con ‘Fargonillo’, ambos de la ganadería de Núñez del Cuvillo.