• jueves, 10 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SAN FERMIN 2025

El pueblo a 664 kilómetros de Pamplona que celebró el Chupinazo de San Fermín con pañuelicos y pinchos navarros

Ha sorprendido con una fiesta al estilo pamplonés: chupinazo, encierro ficticio, pañuelicos y pinchos navarros.

El Ayuntamiento de Finestrat celebra las fiestas de San Fermín. BenidormLive
El Ayuntamiento de Finestrat celebra las fiestas de San Fermín. BenidormLive

El 6 de julio marcó una vez más el comienzo de las fiestas de San Fermín, una de las celebraciones más emblemáticas de España, con los tradicionales encierros, el colorido blanco y rojo y la explosión de alegría en las calles de Pamplona. Sin embargo, este año no ha sido solo la capital navarra la que ha dado la bienvenida a sus fiestas más internacionales.

A 664 kilómetros de distancia, en pleno litoral alicantino, la localidad de Finestrat ha sorprendido a propios y extraños al lanzar su propio chupinazo sanferminero.

Lo ha hecho con todos los ingredientes típicos de la fiesta: vecinos vestidos de blanco y rojo, pañuelos al cuello, una suelta simbólica de toros hinchables y una barra repleta de pinchos navarros.

El evento ha sido compartido en las redes sociales del Ayuntamiento de Finestrat, donde se pueden ver vídeos y fotos del ambiente festivo. Decenas de personas han respondido al llamamiento y se han sumado a la celebración con entusiasmo, imitando el espíritu pamplonés aunque a orillas del Mediterráneo.

Además, coincidiendo con el inicio oficial de los Sanfermines, Finestrat ha acogido una fiesta organizada por La Taberna La Vasca, que ha reforzado aún más el aire navarro del día. No faltaron los gritos de “¡Pamplonesas, pamploneses, Viva San Fermín! ¡Gora San Fermín!”, ni tampoco un simulacro de encierro con participantes corriendo delante de los toros hinchables.

La jornada se ha completado con música, ambiente familiar y un despliegue gastronómico con productos típicos de Navarra, como la chistorra o los pinchos de jamón y pimiento. Todo ello bajo el lema de acercar “un pedacito de San Fermín a la Costa Blanca”.

@finestrat.ayto 🎉🎉Los San Fermines también se viven en La Cala de Finestrat Chupinazo y encierro a la orilla del mar @Nati Algado @Turismo Costa Blanca #sanfermin #finestrat #fiestas ♬ sonido original - Finestrat Ayuntamiento

Finestrat se suma así a la larga lista de localidades dentro y fuera de Navarra que rinden homenaje a San Fermín desde la distancia. Una muestra más de que la fiesta trasciende fronteras y une a miles de personas bajo una misma tradición, aunque sea con un toque veraniego y mediterráneo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El pueblo a 664 kilómetros de Pamplona que celebró el Chupinazo de San Fermín con pañuelicos y pinchos navarros