• sábado, 05 de julio de 2025
  • Actualizado 10:57
 
 

SAN FERMÍN 2025

El lugar más silencioso de Pamplona durante San Fermín: un espacio para todas las personas

El Refugio propone un entorno de baja intensidad sonora, con zonas pensadas para explorar, sentir y desconectar.

Refugio de los Sentidos en San Fermín 2025: un espacio accesible y calmado en Condestable para disfrutar con los cinco sentidos. CEDIDA
Refugio de los Sentidos en San Fermín 2025: un espacio accesible y calmado en Condestable para disfrutar con los cinco sentidos. CEDIDA

El Palacio del Condestable volverá a convertirse del 8 al 13 de julio en el Refugio de los Sentidos, un espacio único para vivir los Sanfermines de forma calmada, inclusiva y multisensorial.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona, está diseñado especialmente para personas con discapacidad, hipersensibilidad o diversidad funcional, pero abierto a toda la ciudadanía.

El Refugio propone un entorno de baja intensidad sonora, con zonas pensadas para explorar, sentir, desconectar y disfrutar a través de los cinco sentidos. La entrada es libre y gratuita, con prioridad para personas con discapacidad.

Se podrá visitar en horario de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:30, con rotaciones cada 20 minutos para facilitar la participación de todos los públicos. Los menores deben acudir acompañados de una persona adulta.

Este espacio sensorial se compone de cinco zonas, una para cada sentido, todas con propuestas adaptadas y materiales accesibles. En el patio central de Condestable se sitúa una instalación-collage realizada en un taller comunitario, alrededor de la cual se distribuyen las áreas 'Toca, contacta', 'Huele, olfatea' y 'Saborea, palabrea'.

En ‘Toca, contacta’, el papel y el collage son los protagonistas: los visitantes pueden crear cuadros con distintos tipos de papel y cinta.

En ‘Huele, olfatea’, varios botes invitan a descubrir aromas y traducir las sensaciones en palabras, dibujos o poemas.

En ‘Saborea, palabrea’, se combinan imágenes, recetas y juegos de palabras para crear asociaciones que evocan el sabor.

Este año, como novedad, se incorpora el espacio ‘Mira, ve’, situado en la Sala Gótica, donde se juega con colores, luces, sombras y proyecciones. Además, en la bodega del edificio, el área ‘Escucha, para’ invita a moverse con la música ambiente o simplemente a escuchar el ritmo del propio corazón, en un ambiente arropado por luces tenues y telas suaves.

Un modelo de inclusión y colaboración en red

El Refugio de los Sentidos forma parte de la estrategia municipal para hacer de San Fermín una fiesta accesible. El Ayuntamiento ha habilitado espacios sin música, plataformas adaptadas, señalización con pictogramas, programación inclusiva y materiales en formatos accesibles: folletos en braille, PDF de lectura fácil, vídeos en lengua de signos o información en la web oficial www.sanferminespamplona.es.

La iniciativa ha sido presentada por la concejala de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki, y el director del área, Iñigo Gómez, junto a representantes de entidades colaboradoras: Cermin, Anfas, ONCE, Eunate, Biblioteca Pública de Txantrea, Escuelas Infantiles municipales y Traza Espacio Creativo.

Gracias a este trabajo en red, el Refugio se ha consolidado como un referente estatal en inclusión durante entornos festivos. Este 2025, se ha ampliado para ofrecer también un entorno pausado y sensorial dirigido al público adulto, atendiendo a las demandas de las entidades sociales.

Refugio de los Sentidos – San Fermín 2025

  • Ubicación: Palacio del Condestable
  • Fechas: del 8 al 13 de julio (ambos incluidos)
  • Horario: 12:00 a 14:00 y 17:30 a 20:30
  • Acceso libre con prioridad para personas con discapacidad
  • Acompañamiento obligatorio para menores
  • Zonas temáticas: tocar, oler, saborear, ver y escuchar
  • Entidades colaboradoras: Cermin, Anfas, ONCE, Eunate, entre otras

Con esta propuesta, Pamplona reafirma su compromiso con unas fiestas de San Fermín accesibles, inclusivas y para todos los públicos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El lugar más silencioso de Pamplona durante San Fermín: un espacio para todas las personas