• sábado, 05 de julio de 2025
  • Actualizado 14:49
 
 

SAN FERMÍN 2025

Así podrás ver el Chupinazo de San Fermín 2025 en Pamplona: las seis pantallas gigantes

El Ayuntamiento instala pantallas gigantes y refuerza la programación en los barrios para unos Sanfermines más accesibles, festivos e inclusivos que contarán con 517 actos.

Chupinazo de San Fermín 2024 en la plaza del Castillo de Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA (4)
Chupinazo de San Fermín 2024 en la plaza del Castillo de Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA (4)

El Ayuntamiento de Pamplona ha instalado seis pantallas gigantes en distintos puntos de la ciudad para retransmitir en directo el Chupinazo que este domingo, 6 de julio, marcará el inicio oficial de las fiestas de San Fermín 2025.

A las pantallas habituales de Plaza del Castillo, parque de Antoniutti, plaza de los Fueros y paseo de Sarasate, este año se han sumado otras dos en los barrios: plaza de Yamaguchi y plaza Federico Soto, en Txantrea, con el objetivo de trasladar el ambiente festivo también fuera del centro.

Cada pantalla ofrecerá la señal de una cadena distinta: en Antoniutti y Yamaguchi se podrá ver la retransmisión de TVE, en Plaza del Castillo y Fueros la de Navarra Televisión, y en Sarasate y Txantrea, la de ETB1. Además, la emisión podrá seguirse en directo a través de la web municipal www.sanferminespamplona.es, que también contará con accesos desde todas las redes sociales municipales.

Los perfiles oficiales de @SanferminesPamplona en Instagram, Facebook y X ofrecerán cobertura especial desde primera hora, mostrando cómo arranca la fiesta en toda la ciudad.

La principal novedad del programa de este año son las actividades en los barrios, que se desarrollarán entre el 8 y el 13 de julio en Txantrea, Mendebaldea, Rochapea, Etxabakoitz, Milagrosa y San Juan. Por la mañana habrá vermús musicales, y por la tarde, espectáculos de humor y espacios infantiles en plazas y entornos públicos.

Estas propuestas se suman a los 517 actos organizados por el Ayuntamiento, donde la música será uno de los grandes protagonistas: conciertos en la Plaza del Castillo, Compañía y Fueros, verbenas en la Cruz y Antoniutti, jotas en Sarasate, música de banda y la salida diaria de bandas y txarangas animarán las calles de Pamplona durante las fiestas.

El público infantil contará con actividades como Menudas Fiestas en plaza de la Libertad, Birjolastu Juego Rejuego en Taconera o Kirolari Sport Kids en los fosos de la Media Luna. Los jóvenes tendrán su espacio en plaza de los Fueros, y no faltarán las tradiciones religiosas como las Vísperas, la procesión de San Fermín o la Octava el día 14, junto a los encierros, corridas de toros, fuegos artificiales y la comparsa de Gigantes y Cabezudos.

El Ayuntamiento reedita la campaña ‘Te damos la bienvenida a las mejores fiestas del mundo’, que incluye un decálogo sanferminero con información útil y recomendaciones para una convivencia festiva. También se lanza el lema ‘Gracias por respetar nuestro trabajo’, visible en vehículos de limpieza, en homenaje a quienes trabajan durante las fiestas.

Entre las medidas de sensibilización, se mantiene el punto de información contra agresiones sexistas en Plaza del Castillo (del 5 al 14 de julio) y se promueve el símbolo de la mano como compromiso con unos Sanfermines libres de agresiones.

Para garantizar la accesibilidad, habrá espacios específicos para personas con movilidad reducida en la procesión y en conciertos, un programa en braille, pictogramas, vídeos signados y el ‘Refugio de los sentidos’ (del 8 al 13 de julio en Condestable) dirigido a personas con alta sensibilidad sensorial.

Estas iniciativas se han desarrollado en colaboración con ONCE, Asociación Navarra de Autismo (ANA), Asociación Retina Navarra y Eunate.

El Ayuntamiento también ha cedido cinco espacios a diferentes entidades para organizar actividades complementarias durante los Sanfermines. A los espacios habituales en Antoniutti, Bosquecillo, plaza de la Virgen de la O y Taconera, se suma este año el aparcamiento junto al CDSCM La Ciudadela.

  • Federación de Casas Regionales estará en el Bosquecillo
  • Herri Sanferminak, en plaza de la Virgen de la O
  • Federación de Ikastolas, en Taconera
  • Colectivos de diversidad cultural, en Antoniutti
  • DLC Kultur, en el nuevo espacio del aparcamiento de Ciudadela
  • Tras el Chupinazo, música y folclore en la calle

Después del Chupinazo, la música en la calle marcará el arranque oficial con la salida de las txarangas Galtzagorri, Ziripot y Banda Popular Maestro Bravo desde Antoniutti, plaza Consistorial y paseo de Sarasate.

A las 13:30 h, en la plaza de los Fueros, tendrá lugar el festival folklórico del 6 de julio, con dantzas de Otsagabia y Laburdi interpretadas por los grupos: Amaiur, Ardantzeta, Basakaitz, DanTXaldi, Duguna, Eluntze, Harizti, Iruña Taldea, Larratz, Mikelats, Muthiko Alaiak, Oberena, Ortzadar y Txori Zuri.

El presupuesto municipal para los Sanfermines de este año asciende a 1,95 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,4 % respecto al año anterior, consolidando así el compromiso del Ayuntamiento con unas fiestas diversas, seguras y participativas para todos los públicos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Así podrás ver el Chupinazo de San Fermín 2025 en Pamplona: las seis pantallas gigantes