SAN FERMÍN
Del pop al reguetón: Estos son los conciertos de música de San Fermín 2025 en la Plaza del Castillo
El Ayuntamiento de Pamplona ha desvelado los carteles de música para el principal escenario de la ciudad.

Leyre Martínez, Rozalén y Cali y El Dandee encabezarán los carteles de los conciertos musicales de San Fermín. Así lo ha desvelado el Ayuntamiento de Pamplona, que ha dado a conocer los artistas que se subirtán a los escenarios de la Plaza del Castillo y de la Plaza de la Compañía. La programación ofrecerá conciertos variados, con estilos para todos los públicos, desde el pop y el rock hasta el rap, la música urbana, electrónica o las músicas del mundo.
En total, serán 13 artistas en ocho noches quienes llenarán de música la Plaza del Castillo, del 6 al 13 de julio, con un cartel que combina grandes nombres del panorama estatal con bandas locales y conciertos en euskera. Además, se ha dado especial protagonismo a formaciones lideradas por mujeres, que representan el 54% de los artistas programados en este escenario.
Las actuaciones comenzarán cada noche a las 23:45 horas, tras los fuegos artificiales, aunque en cinco de esas noches habrá doble concierto. En estos casos, el segundo se celebrará alrededor de la una de la madrugada, salvo el sábado 12, que contará con un horario especial: el primer concierto será a las 22:00 horas y el segundo a las 23:45 horas.
El grupo vasco Bulego será el encargado de inaugurar los conciertos el 6 de julio. Le seguirán bandas como Tatxers y Kaotiko, que pondrán el acento en el punk con sus actuaciones el día 7. La cantautora Rozalén tomará el relevo el día 8, mientras que Leire Martínez, exvocalista de La Oreja de Van Gogh, actuará en solitario el día 9.
El 10 de julio, la noche combinará nostalgia y humor con OBK, referentes del pop electrónico, y Ladilla Rusa, conocidos por sus letras desenfadadas. El viernes 11 será el turno de Dupla y Zea Mays, y el sábado 12, con un horario especial, subirán al escenario la rapera Sara Socas y el dúo colombiano Cali y El Dandee. El broche final, el domingo 13, lo pondrán dos figuras del panorama urbano: Villano Antillano, referente internacional del trap, y Lia Kali, una de las voces más destacadas del momento.
Por su parte, la plaza de Compañía ofrecerá un ambiente más íntimo, con conciertos de artistas locales por las tardes y propuestas internacionales por las noches. Aquí tendrán cabida estilos muy diversos: electrónica, afrobeat, rock saharaui, jazz, reggae o música urbana.
Entre los nombres destacados están Omar Souleyman, conocido por fusionar electrónica y música árabe, Seun Kuti & Egypt 80, heredero del legado del afrobeat, o Bombino, uno de los grandes del rock tuareg. También actuarán artistas como Chocolate Rmx, Mystery Lights, Bcuc y la pianista de jazz Eri Yamamoto. La escena local estará representada por bandas como Kokoshca, Bourbon Kings, Janus Lester, Kiliki, Mirari, Naxker, Rapha Mundi, Adrien Body y Original Sistah.
Domingo 6 de julio
Bulego (23:45 h)
Lunes 7 de julio
Tatxer (23:45 h)
Kaotiko (00:50 h)
Martes 8 de julio
Rozalén (23:45 h)
Miércoles 9 de julio
Leire Martínez (23:45 h)
Jueves 10 de julio
OBK (23:45 h)
Ladilla Rusa (01:00 h)
Viernes 11 de julio
Dupla (23:45 h)
Zea Mays (00:50 h)
Sábado 12 de julio
Sara Socas (22:00 h)
Cali y El Dandee (23:45 h)
Domingo 13 de julio
Villano Antillano (23:45 h)
Lia Kali (01:00 h)
Domingo 6 de julio
Adrien Body (19:00 h)
Rapha Mundi (20:30 h)
Zombies in Miami (22:00 h)
Lunes 7 de julio
Janus Lester (20:00 h)
Bcuc (23:30 h)
Martes 8 de julio
Kokoshca (20:00 h)
Mystery Lights (23:30 h)
Miércoles 9 de julio
Original Sistah (19:00 h)
Seun Kuti & Egypt 80 (23:30 h)
Jueves 10 de julio
Kiliki (20:00 h)
Bombino (23:30 h)
Viernes 11 de julio
Mirari (20:00 h)
Chocolate Rmx (23:30 h)
Sábado 12 de julio
Naxker (20:00 h)
Omar Souleyman (23:30 h)
Domingo 13 de julio
Bourbon Kings (20:00 h)
Eri Yamamoto Trío (23:30 h)