El 14% de los navarros han sido víctimas de alguna estafa bancaria, en algunos casos por valor de miles de euros, según indica una encuesta encargada por la Asociación de Consumidores de Navarra Irache.
Las estafas más habituales se producen a través de mensajes que simulan ser del banco del consumidor, páginas web que parecen ser de la entidad bancaria de la víctima, robos de móviles o duplicados de tarjetas.
Según destaca Irache en un comunicado, es muy importante que el consumidor bloquee las cuentas, comunique al banco los cargos sospechosos en cuanto los detecte y ponga la correspondiente denuncia ante la policía.
Algunas pautas de actuación
En cualquier caso, explica la asociación, desde la policía se dan algunas pautas para no caer en este tipo de estafas:
- No dar datos ni documentos, bancarios o personales, a través de redes o teléfono móvil. Hacerlo solo cuando se está completamente seguro de que se trata de nuestro banco.
- Desconfiar de llamadas o enlaces desconocidos y de gangas.
- Usar un gestor de contraseñas y no usar siempre las mismas claves.
- Mantener los ordenadores u otros equipos actualizados.
- Si estamos en una plataforma de compraventa, desconfiar si nos proponen salirnos de ella para hacer el pago.
- No tomar decisiones con prisa ni en momentos de estrés.
- Ante la duda, es mejor no aceptar nada, pulsar ningún enlace ni aportar ningún dato.
- Si tenemos sospecha de que nos han podido estafar, contactar cuanto antes con el banco y con la policía.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.