• jueves, 21 de agosto de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La AESAN amplía la alerta sanitaria en España por varios quesos procedentes de Francia con Listeria

La agencia sanitaria ha detectado nuevos lotes de quesos brie y camembert afectados, distribuidos en nueve comunidades autónomas.

Imagen de un supermercado. ARCHIVO
Imagen de un supermercado. ARCHIVO

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha ampliado este lunes, 18 de agosto de 2025, la alerta sanitaria por la presencia de Listeria monocytogenes en varios quesos procedentes de Francia.

El aviso afecta ahora a nuevos productos y lotes distribuidos en diferentes comunidades autónomas de España.

En concreto, se ha detectado riesgo en el queso 'Brie Meule' de 1 kg, con varias fechas de caducidad, así como en nuevos lotes del camembert 'Viejo Porche'.

Entre los productos implicados se encuentran el 'Camembert du caractere vieux porche' con caducidad 15/08/25 y 27/08/25 (250 gramos por unidad), el 'Queso Brie Royal Faucon' con caducidad 01/09/25 (1 kg por unidad), y el 'Brie Meule' de la marca Mariotte, con lotes C5169141-18/08/25, C5176121-28/08/25 y C5182124-01/09/25.

Según la información recabada por la AESAN, estos quesos se han distribuido en Andalucía, Aragón, Cantabria, Cataluña, Baleares, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y País Vasco, sin descartar que hayan llegado a otras comunidades mediante redistribución.

La alerta está vinculada a un brote de listeriosis en Francia, que está siendo investigado por las autoridades sanitarias del país vecino. Por este motivo, la AESAN ha instado a los consumidores que tengan en sus casas alguno de los quesos afectados a no consumirlos y, en caso de haberlo hecho y presentar síntomas como vómitos, diarrea o fiebre, acudir al centro de salud.

De manera especial, la agencia ha recordado a las mujeres embarazadas que consulten sus guías sobre higiene alimentaria y sobre los alimentos que deben evitar durante el embarazo, ya que la bacteria Listeria monocytogenes representa un riesgo elevado en este colectivo.

La información ya ha sido trasladada a las autoridades sanitarias autonómicas a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), así como al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), para garantizar la retirada de los productos afectados de los canales de distribución y el seguimiento de posibles casos.

 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La AESAN amplía la alerta sanitaria en España por varios quesos procedentes de Francia con Listeria