• jueves, 16 de octubre de 2025
  • Actualizado 07:34
 
 

SOCIEDAD

Un alumno de la UPNA sorprende en Europa con un diseño que revoluciona el reciclaje solar

El investigador, que desarrolla su doctorado en el CENER, ha sido premiado en Bilbao por un diseño que elimina el encapsulante plástico de los paneles solares.

Asier Murillo, con su diploma de ganador, entre los organizadores del congreso. De izq. a dcha.: Robert Kenny (presidente del programa técnico del congreso e investigador del Joint Research Centre), Carlos del Cañizo Nadal (presidente general del congreso y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid) y Arno Smets (coordinador de los premios a estudiantes y profesor de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos). CEDIDA
Asier Murillo, con su diploma de ganador, entre los organizadores del congreso. De izq. a dcha.: Robert Kenny (presidente del programa técnico del congreso e investigador del Joint Research Centre), Carlos del Cañizo Nadal (presidente general del congreso y catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid) y Arno Smets (coordinador de los premios a estudiantes y profesor de la Universidad Tecnológica de Delft, Países Bajos). CEDIDA

El estudiante navarro Asier Murillo Marrero, de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido reconocido con el Student Award 2025 en la 42ª European Photovoltaic Solar Energy Conference and Exhibition (EU PVSEC), el mayor congreso europeo sobre energía solar fotovoltaica, celebrado recientemente en Bilbao.

El galardón distingue las investigaciones más relevantes presentadas por alumnado del ámbito energético, y Murillo ha sido premiado por un diseño desarrollado en el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) que facilita el reciclaje de los módulos solares.

El trabajo, titulado “Towards Recyclable PV: High-efficiency encapsulant-free modules with nanostructured solar cells and glass” (“Hacia una fotovoltaica reciclable: módulos de alta eficiencia sin encapsulante con células solares y vidrio nanoestructurados”), plantea un modelo de panel solar que elimina la capa plástica encapsulante, habitual en este tipo de dispositivos.

Este material, aunque protege las células fotovoltaicas, complica su reciclaje al final de la vida útil del panel. La propuesta del joven investigador permite separar y reutilizar con mayor facilidad los componentes principales —vidrio y células solares—, reduciendo residuos y costes de recuperación.

El jurado internacional de la EU PVSEC seleccionó inicialmente 17 trabajos de estudiantes de todo el mundo, de los cuales solo seis obtuvieron el reconocimiento final. La valoración tuvo en cuenta tanto la calidad científica como la claridad en la exposición oral ante la comunidad investigadora internacional.

Murillo destacó que el logro es fruto del trabajo conjunto con el equipo de CENER formado por Cristina L. Pinto Fuste, Iñaki Cornago Santos y Jaione Bengoechea Apezteguía, jefa del Servicio de Innovación y Desarrollo Tecnológico Fotoeléctrico y Fotovoltaico. A ellos agradeció su apoyo y colaboración en la investigación, que combina eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

El EU PVSEC Student Award busca promover la excelencia académica entre jóvenes científicos y dar visibilidad a las contribuciones más destacadas en el desarrollo de tecnologías solares.

La EU PVSEC, organizada con el apoyo del Joint Research Centre de la Comisión Europea, es considerada el foro mundial de referencia en energía solar fotovoltaica. Reúne a investigadores, instituciones y empresas para debatir los últimos avances del sector, compartir innovaciones tecnológicas y establecer redes de colaboración entre la ciencia y la industria.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un alumno de la UPNA sorprende en Europa con un diseño que revoluciona el reciclaje solar