• martes, 29 de abril de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

LIMPIEZA

Arre, Berriozar, Orkoien y Casco Antiguo de Pamplona incorporan el quinto contenedor

155 contenedores serán instalados en estas cuatro áreas donde ya hay inscritas para su uso 2.592 viviendas, un 22,0% del total.

Nuevos contenedores (MCP). ARCHIVO
Nuevos contenedores (MCP).

El próximo lunes 7 de diciembre comenzará la recogida selectiva de materia orgánica en Arre, Berriozar, Orkoien y Casco Antiguo de Pamplona. Con la incorporación de estas áreas finaliza la tercera fase de implantación del quinto contenedor, iniciada el pasado mes de mayo, que ha supuesto la extensión de esta recogida a Pamplona y a otras localidades del Comarca.

Como se recordará, la primera experiencia de esta recogida se llevó a cabo en Barañáin en noviembre de 2013 y la segunda fase de la recogida se extendió durante 2014 a varios barrios de Pamplona (Iturrama, Mendebaldea, Ermitagaña, San Juan y Echavacoiz) y a las localidades de Zizur Mayor y Cizur Menor. La implantación en esta tercera fase se ha llevado a cabo en dos etapas, la primera de ellas realizada entre mayo y junio, y la segunda que finaliza la próxima semana. En total se habrán colocado 1.511 contenedores de un modelo nuevo (de carga lateral y capacidad de 2.400 litros). De este modo el quinto contenedor estará al alcance de 99.647 nuevos hogares, que sumados a los de anteriores fases supondrán un total de 142.414.

Como ya ocurrió en las fases precedentes, el programa se desarrolla inicialmente con la participación de familias voluntarias, si bien es importante recordar que la recuperación de la materia orgánica es una responsabilidad impuesta por la legislación. El objetivo de la experiencia es depositar la materia orgánica de buena calidad y sin materiales no adecuados en el contenedor específico con identificación de color marrón y con la denominación “Materia Orgánica”; dicho contenedor sólo podrá ser abierto con una llave que está siendo entregada a los vecinos y vecinas que se han inscrito en esta recogida.

A su vez, la fracción de “Resto” (aquellos materiales que no son materia orgánica y que antes iban destinados al contenedor verde) deberá ser depositada en los contenedores con identificación verde que pasan a tener la denominación “Resto”. 2.592 viviendas inscritas y 155 contenedores Como se sabe, gran parte del Casco Antiguo cuenta con un sistema de recogida neumática mediante buzones instalados en diferentes calles y conducciones subterráneas que permiten trasladar los residuos hasta la central de recogida ubicada en Trinitarios. Son 34 puntos de recogida que en total cuentan con 117 buzones de tres tipos: materia orgánica y resto (48), papel y cartón (34) y envases (35). Además existen 29 contenedores iglú para la recogida de vidrio.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona instalará nuevos contenedores para la recogida de materia orgánica en todos los puntos de recogida existentes en el Casco Antiguo. 34 de estos contenedores serán instalados en los puntos de recogida neumática durante este fin de semana. Presentarán una forma y dimensiones similares a los buzones existentes en la actualidad; con una capacidad de 100 litros, su contenido será vaciado dos veces al día por camiones de recogida. 

Como ya ocurrió en las fases precedentes, el programa se desarrolla inicialmente con la participación de familias voluntarias, si bien es importante recordar que la recuperación de la materia orgánica es una responsabilidad impuesta por la legislación. El objetivo de la experiencia es depositar la materia orgánica de buena calidad y sin materiales no adecuados en el contenedor específico con identificación de color marrón y con la denominación “Materia Orgánica”; dicho contenedor sólo podrá ser abierto con una llave que está siendo entregada a los vecinos y vecinas que se han inscrito en esta recogida.

A su vez, la fracción de “Resto” (aquellos materiales que no son materia orgánica y que antes iban destinados al contenedor verde) deberá ser depositada en los contenedores con identificación verde que pasan a tener la denominación “Resto”. 2.592 viviendas inscritas y 155 contenedores Como se sabe, gran parte del Casco Antiguo cuenta con un sistema de recogida neumática mediante buzones instalados en diferentes calles y conducciones subterráneas que permiten trasladar los residuos hasta la central de recogida ubicada en Trinitarios. Son 34 puntos de recogida que en total cuentan con 117 buzones de tres tipos: materia orgánica y resto (48), papel y cartón (34) y envases (35).

Además existen 29 contenedores iglú para la recogida de vidrio. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona instalará nuevos contenedores para la recogida de materia orgánica en todos los puntos de recogida existentes en el Casco Antiguo. 34 de estos contenedores serán instalados en los puntos de recogida neumática durante este fin de semana. Presentarán una forma y dimensiones similares a los buzones existentes en la actualidad; con una capacidad de 100 litros, su contenido será vaciado dos veces al día por camiones de recogida. 

CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN DURANTE LA III FASE

En la campaña de primavera las fechas de implantación han sido las siguientes:

4 de mayo: San Jorge, Artica, Nuevo Artica, Buztintxuri
25 de mayo: Rochapea
15 de junio: Ansoáin, Chantrea

En la campaña de otoño-invierno la implantación se está realizando de la siguiente manera:

7 de septiembre: Erripagaña, Mendillorri 
28 de septiembre: Burlada, Villava, Huarte
13 de octubre: Gorráiz, Olaz, Olloki, Sarriguren
26 de octubre: I y II Ensanche, Beloso Alto
9 de noviembre: Azpilagaña, Milagrosa, Sta. María la Real, Sadar, Lezkairu
23 de noviembre: Mutilva, Cordovilla, Beriáin, Noáin
7 de diciembre: Arre, Berriozar, Orkoien y Casco Antigu

Cabe recordar que durante las fases I y II de la implantación de la recogida de materia orgánica iniciadas en 2013 y 2014 el porcentaje de inscritos continúa aumentando, de modo que actualmente hay un 45,0% y un 54,8% de hogares inscritos, respectivamente. Es importante señalar que los vecinos y vecinas pueden seguir inscribiéndose en la recogida de materia orgánica en cualquier momento. Diversos medios para realizar las inscripciones

Para realizar la inscripción se han establecido diversos medios para que los residentes en las zonas citadas anteriormente puedan informarse y apuntarse:

  • A través del teléfono de Atención Ciudadana de la Mancomunidad (948 42 32 42) de lunes a viernes de 7:30 a 18 h.
  • Mediante WhatsApp, enviando el mensaje “Inscripción recogida orgánica” al número 628 44 88 44. Posteriormente desde la Mancomunidad se le llamará a la persona interesada para preguntarle los datos necesarios para formalizar la inscripción.
  • Inscripción online, a través de la web de la Mancomunidad (www.mcp.es).
  • En las oficinas de Atención Ciudadana de la Mancomunidad, situadas en la calle Navas de Tolosa 29 bajo, de lunes a viernes en horario de 8.30 a 15:00 horas.
  • Finalmente, las inscripciones se podrán realizar en los puntos limpios móviles que visitan las localidades y barrios incluidos en esta tercera fase de recogida. Unos días después de inscribirse las familias recibirán en su casa la visita de un técnico que les entregará la llave necesaria para tener acceso al contenedor, además de un cubo específico y otros materiales informativos.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Arre, Berriozar, Orkoien y Casco Antiguo de Pamplona incorporan el quinto contenedor