• jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Actualizado 19:18
 
 

SOCIEDAD

La sorprendente iniciativa con la que un pueblo de Navarra quiere devolver la vida a su monte quemado

La plantación impulsada por La Vuelta y Land Life refuerza el plan municipal que trabaja en 230 hectáreas dañadas, con actuaciones previstas hasta 2027 para recuperar el monte de Arguedas.

Foto con los participantes en la jornada de plantación de árboles en el parque Sendaviva.
 AYUNTAMIENTO DE ARGUEDAS
Foto con los participantes en la jornada de plantación de árboles en el parque Sendaviva. AYUNTAMIENTO DE ARGUEDAS

175 niños del Colegio Sáncho Ramírez han plantado hoy árboles en Sendaviva dentro de la campaña ambiental impulsada por La Vuelta y Land Life. La actividad ha estado vinculada a la etapa 10 de La Vuelta 25, que comienza en el parque, y se ha organizado para reforzar la recuperación del monte de Arguedas, gravemente dañado por el incendio de 2022.

En total, el alumnado de Infantil y Primaria ha participado en la plantación de 1.000 árboles autóctonos, entre ellos enebro, sabina, lentisco, coscoja y encina. Esta acción se suma al plan municipal de restauración, desarrollado junto a Land Life, que trabaja para recuperar 230 hectáreas afectadas por el fuego.

El alcalde José Luis Sanz ha destacado el valor educativo de la jornada. “Hoy los más pequeños de Arguedas han plantado futuro. Recuperar el monte es una prioridad de nuestro pueblo y hacerlo con ellos, aprendiendo a cuidar el entorno, nos garantiza que ese esfuerzo perdurará en el tiempo”, ha señalado.

El Ayuntamiento ha explicado que esta plantación refuerza el programa de restauración hidrológico-forestal, que busca proteger el suelo, reducir la erosión y favorecer la regeneración natural en las zonas más dañadas.

Entre los trabajos ya realizados figura la trituración de madera seca y árboles muertos para evitar que sirvan de combustible en futuros incendios, además de aclarar masas de pino carrasco para que los mejores ejemplares dispongan de más agua y espacio.

También se están instalando fajinas y albarradas en las laderas con mayor erosión para frenar el agua y conservar la humedad. En la vegetación de frondosas que rebrotó tras el fuego, se ejecutan labores de poda de formación para eliminar ramas dañadas y fortalecer los árboles.

Todas estas actuaciones están planificadas por fases todos los meses salvo en verano, hasta 2027, y el Consistorio confía en ampliarlas con nuevos proyectos ya presentados al Departamento de Medio Ambiente.

José Luis Sanz ha destacado además la dimensión social del proyecto. Ha recordado que en Arguedas se están combinando trabajos profesionales con iniciativas vecinales en las que participan tanto mayores como pequeños para restaurar el patrimonio natural “en el menor tiempo posible”, con el objetivo de recuperar la imagen del entorno de la Virgen del Yugo previa al incendio de junio de 2022.

El Ayuntamiento ha agradecido la implicación de La Vuelta, Land Life, Sendaviva, los centros educativos y las familias, subrayando que la colaboración público-privada está siendo esencial para avanzar en la restauración del monte y reforzar la educación ambiental del alumnado

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La sorprendente iniciativa con la que un pueblo de Navarra quiere devolver la vida a su monte quemado