• miércoles, 23 de julio de 2025
  • Actualizado 02:10
 
 

SOCIEDAD

La Universidad de Navarra busca voluntarios para un estudio pionero sobre una extendida enfermedad

El estudio no busca sustituir los medicamentos, sino comprobar si este suplemento puede mejorar los resultados sin interferir con otros tratamientos.

Pedro González
Muniesa, investigador principal del estudio. UNIVERSIDAD DE NAVARRA
Pedro González Muniesa, investigador principal del estudio. UNIVERSIDAD DE NAVARRA

El Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra ha lanzado un estudio para probar un suplemento alimenticio innovador que podría ayudar a controlar el azúcar en personas con diabetes tipo 2.

El proyecto, llamado DiabeT2Predict, busca voluntarios de entre 18 y 70 años que tengan esta enfermedad. El objetivo es comprobar si este suplemento, creado por la empresa navarra Genbioma, puede mejorar los niveles de azúcar en sangre sin sustituir la medicación habitual.

La investigación cuenta con 1,7 millones de euros de financiación de la Agencia Estatal de Investigación y de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation. Además de Navarra, también participan centros de Madrid y Vizcaya.

El suplemento que se está probando es un postbiótico, una sustancia que se obtiene a partir de bacterias beneficiosas. Según los investigadores, no tiene efectos secundarios y es seguro y fácil de tomar, ya que se presenta como un complemento alimenticio.

“Queremos ofrecer una ayuda extra que mejore el tratamiento actual y se adapte a cada persona según su genética y microbiota intestinal”, ha explicado Pedro González Muniesa, investigador principal del estudio. Con este enfoque, se pretende avanzar hacia una nutrición personalizada, es decir, que tenga en cuenta las características únicas de cada paciente.

Las personas interesadas en participar pueden escribir al correo [email protected] o llamar al 948 425 744.

El ensayo se está realizando en la Clínica Universidad de Navarra (en Pamplona y Madrid), el Instituto de Investigación Sanitaria BioBizkaia y el propio Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra.

El estudio no busca sustituir los medicamentos, sino comprobar si este suplemento puede mejorar los resultados, sin interferir con otros tratamientos. También se espera que ayude a reducir el impacto sanitario de la diabetes tipo 2, que representa un 9% del gasto total en salud en España.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Universidad de Navarra busca voluntarios para un estudio pionero sobre una extendida enfermedad