• lunes, 21 de julio de 2025
  • Actualizado 19:35
 
 

SOCIEDAD

Salen a la venta dos pueblos abandonados en Navarra con siglos de historia detrás

Dos aldeas a menos de media hora de Pamplona están en venta con iglesias, caseríos, torreones y terrenos centenarios.

Aldea dehabitada a la venta en el valle de Esteríbar. aldeasabandonadas.com/
Aldea dehabitada a la venta en el valle de Esteríbar. aldeasabandonadas.com/

Navarra conserva escondidas auténticas joyas arquitectónicas que hoy luchan contra el abandono. Dos aldeas deshabitadas, situadas a poca distancia de Pamplona, están buscando comprador a través del portal especializado aldeasabandonadas.com. Patrimonio, historia y naturaleza se combinan en estos enclaves únicos.

La primera de ellas se localiza en el valle de Anué, en las cercanías de Olagüe, a solo 19 kilómetros de Pamplona. Se trata del histórico Señorío de Echaide, una finca de 160 hectáreas con bosques de hayas, robles, pinares y bojedales, además de prados de regadío autorizados por la Confederación Hidrográfica del Ebro. El terreno está atravesado por el río Mediano y la regata de Leazcue, lo que incrementa su atractivo natural.

En el corazón del señorío se alza una torre fortificada del siglo XII, reformada en 1950. Esta edificación tiene dos plantas de 200 m² cada una y una terraza con vistas panorámicas. La propiedad incluye también un caserío de interés histórico-artístico, compuesto por dos edificios de 540 y 370 m², una ermita de 40 m² y un pabellón que antiguamente funcionaba como serrería. Toda la finca dispone de suministro de agua y electricidad. El precio, que inicialmente ascendía a 3 millones de euros, ha sido rebajado hasta 2.250.000 euros.

El otro enclave se sitúa a tan solo 25 minutos de Pamplona, en el valle de Esteribar. Rodeada de montañas y naturaleza, esta antigua aldea se encuentra a apenas 6 kilómetros del Camino de Santiago. La finca abarca unas 350 hectáreas y ofrece una edificabilidad consolidada de 2.600 m².

En ella se conservan entre siete y ocho construcciones que necesitan una profunda rehabilitación. Entre ellas destaca una iglesia que perteneció a la Colegiata de Roncesvalles, además de antiguos almacenes, corrales y viviendas. La carretera asfaltada llega hasta la entrada de la finca, aunque es necesario recorrer los últimos 300 metros por un camino de piedra. El precio actual de esta propiedad es de 1,6 millones de euros.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Salen a la venta dos pueblos abandonados en Navarra con siglos de historia detrás