CaixaBank, a través de su división DayOne, y en colaboración con Enisa y el Gobierno de Navarra —a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN)—, han lanzado la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI, una convocatoria dirigida a start-ups tecnológicas e innovadoras con sede en España o Portugal.
Las empresas interesadas podrán presentar su candidatura hasta el 4 de diciembre a través de la web www.emprendedorxxi.es. Los galardones, consolidados como un referente en el ecosistema emprendedor ibérico, buscan impulsar proyectos innovadores que aporten valor, mejoren la vida de las personas y contribuyan al cuidado del planeta mediante soluciones tecnológicas sostenibles.
Desde su creación en 2007, el programa ha repartido casi 10 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento que han beneficiado a más de 560 empresas. En esta edición se repartirán premios y programas formativos por valor de 800.000 euros, incluyendo 19 galardones territoriales —uno por comunidad autónoma y dos en Portugal— y ocho premios nacionales dentro de las nuevas categorías denominadas Retos del Mañana.
Entre los Retos del Mañana, destacan las áreas Business Transformation (transformación empresarial e innovación de mercado), Human & Wellbeing (bienestar físico y emocional) y Living Planet (transición ecológica y sostenibilidad). Cada una de las empresas ganadoras recibirá 15.000 euros. Además, se concederán dos accésits transversales: el de Impacto Social y el de Innovación Disruptiva, dotados con 9.000 euros cada uno.
Las empresas premiadas obtendrán también la Certificación de Empresa Emergente del Gobierno de España y la aprobación directa del Grado de Innovación de Enisa, un distintivo que refuerza su posición dentro del ecosistema tecnológico.
En Navarra, la entrega del premio regional EmprendeXXI se celebrará durante el primer semestre de 2026, dentro del calendario nacional que culminará con la fase final en Barcelona el 27 de mayo. En la pasada edición, la empresa navarra MIMO Biosciences fue la ganadora regional por su trabajo en investigación preclínica basada en modelos animales para el estudio de neoplasias hematológicas, como el mieloma múltiple o los linfomas.
MIMO Biosciences, una spin-off del CIMA Universidad de Navarra, obtuvo 6.000 euros, formación especializada Moonshot Thinking en ESADE y acompañamiento internacional junto al ICEX.
Además de las dotaciones económicas, los premiados accederán a un programa de formación y acompañamiento internacional, con estancias en hubs de innovación globales y sesiones en línea sobre temáticas de interés para emprendedores. También participarán en los Investors Day EmprendeXXI, donde podrán conectar con inversores y corporaciones del ámbito de la innovación.
Los ganadores pasarán a formar parte de la comunidad AlumniXXI, que promueve el intercambio de experiencias entre empresas destacadas a lo largo de las distintas ediciones. Esta comunidad, apoyada por Endeavor, combina encuentros presenciales y espacios virtuales que fomentan la creación de sinergias y la colaboración en el ecosistema emprendedor.