• miércoles, 08 de octubre de 2025
  • Actualizado 19:57
 
 

SOCIEDAD

Chivite presume en Pamplona de que la UPNA es la universidad con más inserción laboral de España

La presidenta de Navarra ha inaugurado el XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento, que ha reunido a más de 1.400 personas y un centenar de empresas en el Navarra Arena.

María Chivite junto al rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad de la UPNA, Iosune Pascual en la apertura del XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA. EUROPA PRESS
María Chivite junto al rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad de la UPNA, Iosune Pascual en la apertura del XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA. EUROPA PRESS

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha subrayado este miércoles que la Universidad Pública de Navarra (UPNA) es “la universidad con más inserción laboral de toda España”. Lo ha hecho durante la apertura del XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento, que ha reunido en el Navarra Arena a más de 1.400 personas y un centenar de empresas.

En el acto inaugural también han participado el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad, Iosune Pascual, y la directora del Servicio Navarro de Empleo, Miriam Martón.

Según ha explicado Chivite, “cuatro años después de titularse, el alumnado de la UPNA lidera la tasa de afiliación a la Seguridad Social con un 87% en los estudios de grado y un 80% en los de máster”. “Son datos reveladores”, ha apuntado la presidenta, que ha valorado este encuentro como “una oportunidad clave para conectar a quienes buscan empleo con quienes pueden ofrecerlo”.

Ha añadido que Navarra cuenta con cifras récord de empleo y afiliación, pero que el reto actual pasa por “gestionar la empleabilidad de quienes todavía no están en el mercado laboral”. Chivite ha destacado que “muchas personas jóvenes con poca experiencia son las que más dificultades tienen para acceder al primer empleo” y ha insistido en que eventos como este “permiten que confluyan caminos y se generen oportunidades reales”.

Durante su intervención, la presidenta ha repasado algunas medidas impulsadas por el Gobierno de Navarra para fomentar el empleo juvenil. Entre ellas, ha recordado que el Centro Navarro de Autoaprendizaje Integral (CNAI) ha atendido a 2.825 jóvenes menores de 30 años en la búsqueda de trabajo en los últimos once meses, y que el presupuesto destinado a empleo ha crecido un 23% en los últimos cinco años.

También ha anunciado que el Servicio Navarro de Empleo (SNE) destinará 5 millones de euros en ayudas a la contratación juvenil en 2025, lo que permitirá crear casi 800 nuevos puestos de trabajo para jóvenes en la Comunidad foral. Además, ha calificado la Formación Profesional Dual como “un éxito” y ha reiterado que “las personas jóvenes son una prioridad para el Ejecutivo foral”.

Por su parte, el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, ha asegurado que este encuentro “va mucho más allá de una feria de empleo”, ya que se trata de “un espacio de diálogo, aprendizaje y colaboración” entre jóvenes y empresas. “La formación universitaria debe ir acompañada de experiencias reales, contacto con empresas y acompañamiento personalizado”, ha señalado.

La directora de la Fundación Universidad Sociedad, Iosune Pascual, ha destacado que la respuesta creciente de entidades demuestra que el encuentro “es más necesario que nunca”. A su juicio, “en un mundo cambiante, crear espacios que acerquen a estudiantes y empresas es una tarea imprescindible”. Ha definido la cita como “un evento inspirador, donde el talento se encuentra activo y accesible”.

El XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA ha reunido a estudiantes y titulados con un centenar de empresas del sector público y privado, ofreciendo actividades como entrevistas exprés, talleres, competiciones y ponencias sobre empleabilidad.

Entre las actividades más destacadas figura la competición ‘Talento en acción’, organizada con la colaboración de Caja Rural de Navarra, en la que los participantes resuelven pruebas en equipo para desarrollar habilidades como la creatividad o la comunicación. El grupo ganador obtendrá un viaje sorpresa.

Por segundo año, se celebra además el premio al mejor videocurrículum, con vídeos de hasta tres minutos. El galardón consiste en una tarjeta regalo para comercios del Casco Antiguo de Pamplona y un reconocimiento institucional en la universidad.

El encuentro incluye también un espacio sobre huella digital en el que la Fundación UPNA analiza el rastro en redes de los asistentes y ofrece recomendaciones para mejorarlo. Asimismo, el Servicio Navarro de Empleo ha instalado un punto informativo sobre acceso al empleo público.

La jornada ha incorporado un componente deportivo, con una competición de fútbol 3x3 organizada junto a la Federación Navarra de Fútbol, y nuevas pruebas de esgrima y tenis de mesa, con la colaboración de sus respectivas federaciones.

El evento concluye con la entrega de premios a las entidades más implicadas en la promoción de la empleabilidad y a los ganadores de las distintas actividades del día.

Empresas participantes

El encuentro forma parte del programa Pharus de la UPNA, que busca reforzar la conexión entre la universidad y la sociedad navarra. Además del apoyo del Servicio Navarro de Empleo y entidades principales como Caja Rural de Navarra, Fundación Aditech, Sungrow, Ingeteam y Timac Agro, han participado empresas como Anel, Grupo Cosmos, CPEN, Exkal, Florette, Hydro, Laboral Kutxa, Leroy Merlin, Nordex, Tracasa Global o Virto, entre otras.

En la edición anterior participaron 88 empresas y 1.400 personas, con más de 2.300 inscripciones en las actividades. Este año, la cifra de participación y entidades colaboradoras ha vuelto a aumentar.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Chivite presume en Pamplona de que la UPNA es la universidad con más inserción laboral de España