La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha visitado este martes las obras de construcción del nuevo parque de bomberos de Tafalla, una infraestructura en la que se ha invertido 5,19 millones de euros y que se prevé esté concluida a comienzos del próximo año.
Estas obras, que comenzaron el pasado verano y tienen un plazo de ejecución de 18 meses, avanzan según los plazos previstos y ya están prácticamente concluidos la estructura y los cerramientos del edificio principal, la cochera y los almacenes.
Los próximos trabajos consistirán en ejecutar las canalizaciones exteriores y la urbanización, para continuar con los revestimientos, la carpintería, los acabados y la pavimentación exterior.
Durante la visita a las obras, la consejera, que ha estado acompañada por el director general de Interior, Salvador Díez, y el director del Servicio de Bomberos, Iñaki Elías, ha subrayado el compromiso constante del Gobierno de Navarra con la protección de las personas, que se traduce en una apuesta decidida por la atención a la seguridad y las emergencias.
En este sentido, López ha resaltado que se están fortaleciendo los recursos destinados a la atención de la emergencia, con medidas como el plan de renovación de la flota de vehículos de los parques de bomberos de Navarra, que se viene desplegando desde el inicio de la legislatura, o la construcción de nuevas infraestructuras, como es este nuevo parque de bomberos.
Por último, la consejera de Interior, Función Pública y Justicia ha puesto en valor el carácter estratégico del futuro parque por su geolocalización, ya que permitirá dotar a la Zona Media de Navarra de una infraestructura moderna y adaptada a las necesidades actuales y futuras de las emergencias, tanto desde el punto de vista de personal como de equipamiento técnico.
En este sentido, cabe destacar que el nuevo parque de bomberos de Tafalla tendrá capacidad para acoger a los 60 efectivos actuales, que se dividen entre los 36 bomberos destinados en este parque y los 24 bomberos forestales contratados en la campaña de verano, y espacio para aparcamiento de diez vehículos pesados de intervención.
Su ubicación permitirá dar un mejor servicio de atención a emergencias a unos 30.000 habitantes de 24 municipios y diez concejos.
Diseño funcional y sostenible
Las instalaciones dispondrán, además del edificio de parque y zona para prácticas, de una cochera de diez bahías, torre de maniobras y una superficie para aterrizaje de helicópteros. Arquitectónicamente, estará separado en distintas zonas. Por un lado, en zonas públicas, privadas y de entretenimiento. Y, por otro, a través de un circuito de descontaminación, entre zona ‘sucio’ y ‘limpio’.
Su diseño responde a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, ya que contará con una instalación de paneles fotovoltaicos que permitirá cubrir la práctica totalidad de la demanda energética del parque.