• martes, 08 de abril de 2025
  • Actualizado 09:26
 
 

UPNA

Un estudiante de Calasanz obtiene la medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Española

Sergio Cía Luvecce ganó el pasado enero la fase local de este certamen, organizada por el Departamento de Matemáticas de la UPNA.

Sergio Cía Luvecce, estudiante de Bachillerato del Colegio Calasanz de Pamplona.
Sergio Cía Luvecce, estudiante de Bachillerato del Colegio Calasanz de Pamplona.

Sergio Cía Luvecce, alumno del Colegio Calasanz de Pamplona, ha obtenido una medalla de bronce en la fase final de la LII Olimpiada Matemática Española, celebrada la semana pasada en Barcelona. Este estudiante de 2º curso de Bachillerato ganó el pasado enero la fase local de este certamen, organizada por el Departamento de Matemáticas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en cuyo campus de Arrosadia tuvo lugar la competición.

En la fase final de Barcelona, participaron 77 estudiantes seleccionados en las distintas fases locales. En dos sesiones, de cuatro horas y media cada una, se enfrentaron a un total de seis problemas.

Uno de los miembros del tribunal encargado de corregir los ejercicios fue el navarro Ander Lamaison Vidarte (Estella, 1992), graduado en Matemáticas por la Universidad Politécnica de Cataluña y ganador absoluto de la Olimpiada Matemática Española de 2010. Posteriormente, ha obtenido varias medallas de oro en la Competición Internacional de Matemáticas, un certamen mundial para estudiantes universitarios en el que participan las mejores universidades del mundo. De hecho, fue el primer español que obtuvo el máximo galardón.

Las Olimpiadas Matemáticas son concursos entre jóvenes estudiantes cuyo objetivo primordial es estimular el estudio de las Matemáticas y el desarrollo de jóvenes talentos en esta ciencia. El concurso consta de tres fases (local o regional, nacional e internacional) con un nivel de dificultad creciente. Para la resolución de los problemas de las diferentes fases no se requieren conocimientos especiales de matemáticas. Por el contrario, se intenta que, para resolverlos, el alumno deba utilizar capacidad de raciocinio, habilidad para enfrentarse a situaciones nuevas y cierta dosis de ingenio (a veces, la mal llamada “idea feliz”).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un estudiante de Calasanz obtiene la medalla de bronce en la Olimpiada Matemática Española