• domingo, 03 de agosto de 2025
  • Actualizado 15:49
 
 

SOCIEDAD

El hallazgo de un estudiante navarro de la UPNA podría ayudar a crear fármacos del futuro

El estudiante Jusdin Ruiz de la UPNA gana un premio nacional por su estudio de hongos navarros con potencial farmacéutico.

Jusdin Ruiz Umaña, con su póster premiado. CEDIDA
Jusdin Ruiz Umaña, con su póster premiado. CEDIDA

Jusdin Ruiz Umaña, estudiante de doctorado en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido galardonado con el premio al mejor póster científico en el XXX Congreso de la Sociedad Española de Microbiología, celebrado en Jaén el pasado mes de junio.

El reconocimiento ha sido otorgado por el Grupo especializado de Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana, destacando un proyecto centrado en la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos con potencial farmacéutico.

La investigación que ha valido el premio a Ruiz Umaña se enmarca en su tesis doctoral, desarrollada en el Instituto IMAB de la UPNA, y dirigida por el catedrático Antonio G. Pisabarro de Lucas (UPNA), la catedrática María Isabel Calvo Martínez (UNAV) y la profesora Gumer Pérez Garrido (UPNA).

Su trabajo explora las posibilidades terapéuticas de los hongos basidiomicetos, recolectados tanto en bosques navarros como en la colección de aislados del laboratorio de Genética, Genómica y Microbiología de la propia universidad.

El proyecto se alinea con la prioridad temática de medicina personalizada dentro de la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra, que promueve la investigación de soluciones innovadoras aplicadas al ámbito sanitario.

Según ha explicado el propio Jusdin Ruiz, “existe una demanda constante de compuestos bioactivos y de moléculas útiles para el tratamiento de patologías diversas”.

A diferencia de otras fuentes más estudiadas como los ascomicetos o los estreptomicetos, los hongos basidiomicetos presentan un gran potencial aún por explorar debido a su entorno ecológico particular, lo que podría derivar en metabolitos secundarios de gran interés farmacéutico.

Además de contribuir al avance científico en este ámbito, el proyecto busca poner en valor la biodiversidad de los bosques navarros, abriendo nuevas vías de estudio que podrían derivar en medicamentos más efectivos y sostenibles.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El hallazgo de un estudiante navarro de la UPNA podría ayudar a crear fármacos del futuro