• jueves, 15 de mayo de 2025
  • Actualizado 12:50
 
 

SOCIEDAD

Estudiantes de la UPNA resuelven casos reales y técnicos de una empresa de Navarra

La actividad forma parte de un proyecto de innovación educativa, seleccionado en la última convocatoria por el Vicerrectorado de Enseñanzas de la institución académica.

Estudiantes, profesores y personal de la empresa MAPSA, durante una visita a la firma de Orcoyen. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA
Estudiantes, profesores y personal de la empresa MAPSA, durante una visita a la firma de Orcoyen. UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA

Estudiantes del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han trabajado en la resolución de casos reales de empresa en el marco de la asignatura Metalurgia y Metalotecnia, gracias a la colaboración de la firma metalúrgica MAPSA, especializada en la fabricación de llantas de aluminio para automóviles y vehículos comerciales.

La actividad forma parte de un proyecto de innovación educativa, seleccionado en la última convocatoria por el Vicerrectorado de Enseñanzas de la institución académica y coordinado por Pedro José Rivero Fuente, profesor del Departamento de Ingeniería e investigador del Instituto INAMAT.

Este proyecto de innovación educativa, titulado “Aplica tus conocimientos de Ingeniería en empresas”, se ha desarrollado en el tercer curso de la mención de Mecánica del grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.

El alumnado ha trabajado durante un mes en la resolución de retos técnicos propuestos por profesionales de las áreas de Calidad, Ingeniería y Operaciones de MAPSA. Durante ese tiempo, el estudiantado ha visitado las instalaciones de la empresa en Orcoyen para conocer en su escenario los problemas planteados y poder resolver dudas “in situ” con el personal especializado. La actividad ha concluido con una presentación oral de las soluciones trabajadas por el alumnado ante un panel compuesto por docentes de la UPNA y especialistas de la cooperativa industrial, integrada en la Corporación Mondragón.

Este proyecto de innovación educativa comprende un total de seis asignaturas de grado y máster del ámbito de la ingeniería industrial y tiene como finalidad fomentar el desarrollo de competencias profesionales entre el alumnado, así como ofrecer una orientación profesional aplicada a los contenidos académicos.

“El carácter innovador de esta propuesta radica en su capacidad para transformar una competencia en una experiencia de aprendizaje enriquecedora —comenta Pedro Rivero—. A lo largo de la actividad, el alumnado aplica sus conocimientos técnicos en situaciones reales, interactúa con profesionales del sector y recibe comentarios directos de un jurado integrado por docentes universitarios y personal de empresas tecnológicas. Tanto el alumnado como la empresa han valorado la experiencia de forma muy positiva y han subrayado el carácter pionero de esta iniciativa para quienes cursan los últimos cursos del grado”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Estudiantes de la UPNA resuelven casos reales y técnicos de una empresa de Navarra