• domingo, 19 de octubre de 2025
  • Actualizado 13:18
 
 

PAMPLONA

El carril bici que Asirón mete 'con calzador' en una de las zonas con más tráfico de Pamplona: "Es un desastre"

La intervención despierta inquietud y rechazo en buena parte del vecindario, que observa cómo las máquinas levantan aceras, reducen zonas peatonales y recortan espacios ajardinados.

Obras del nuevo carril bici en la Plaza de los Fueros. Navarra.com
Obras del nuevo carril bici en la Plaza de los Fueros de Pamplona. Navarra.com

El Ayuntamiento de Pamplona, bajo el mandato de Joseba Asirón (EH BIldu), ha iniciado unas obras que muchos vecinos consideran un destrozo metido con calzador. Bajo el argumento de mejorar la movilidad y la accesibilidad, el consistorio de Pamplona ha decidido abrir un nuevo carril bici en pleno corazón de la ciudad, en una de las áreas donde el tráfico es más intenso y cada metro de espacio cuenta.

Los trabajos iniciales comenzaron en verano, con el objetivo de unir los ejes ciclistas del Casco Antiguo y el Ensanche con los barrios de Iturrama y Milagrosa. Pero ahora, la intervención ha despertado inquietud y rechazo en buena parte del vecindario, que observa cómo las máquinas han comenzado a levantar aceras, reducir zonas peatonales y recortar espacios ajardinados que servían como pulmón y lugar de paso en esta parte del centro.

En la plaza de los Fueros y los primeros números de la avenida de Sancho el Fuerte, las obras avanzan mientras los vecinos contemplan cómo la franja verde que separaba la calzada y la acera va desapareciendo para dar paso al nuevo carril bici bidireccional. Muchos lo definen como una imposición innecesaria en un punto donde el tráfico ya es caótico y las aceras están saturadas. “Lo han metido con calzador. Es un desastre”, repiten con resignación.

Mientras tanto, las bicicletas y patinetes eléctricos continúan circulando por las aceras sin respetar las señales, una imagen cada vez más habitual en Pamplona pese a la prohibición expresa. Los peatones se quejan del riesgo constante que suponen estos vehículos, y muchos se preguntan si la construcción de un nuevo carril resolverá algo o simplemente trasladará los problemas a otra parte.

El proyecto cuenta con un presupuesto que supera el medio millón de euros en su primera fase. El trazado, de tres metros de ancho, reserva 1,25 metros por sentido y una franja de seguridad de 0,5 metros. Comenzará en la calle Abejeras, en las inmediaciones de la plaza de los Fueros, y conectará con Sancho el Fuerte a través de la zona ajardinada que ahora está siendo eliminada.

El impacto sobre el tráfico será evidente. La salida de plaza de los Fueros hacia Sancho el Fuerte, que contaba con dos carriles, perderá uno. También se eliminará un carril en la avenida de Yanguas y Miranda, pasando de dos a uno en dirección a la plaza. En la glorieta, uno de los tres carriles actuales desaparecerá —el más próximo a la Vuelta del Castillo— y en Sancho el Fuerte se pasará de dos a uno en el tramo inicial de salida.

El nuevo itinerario ciclista discurrirá por el lado oeste de la plaza, bordeando la Vuelta del Castillo, hasta enlazar con la avenida de Yanguas y Miranda y la pista ciclable del entorno de la Ciudadela. En ese punto, el trazado continuará por el lado de la acera que da acceso a la estación de autobuses, hasta alcanzar la avenida del Ejército.

Las obras se ejecutarán en dos fases. La primera, durante 2025, abarcará desde la calle Abejeras hasta la Vuelta del Castillo. La segunda, prevista para 2026, completará la conexión en la glorieta de la plaza de los Fueros y el tramo de la avenida de Yanguas y Miranda.

El Ayuntamiento aprovechará también para "mejorar la accesibilidad" de varios pasos peatonales. En la Casa de Misericordia, se elevarán los dos pasos dobles situados en la salida hacia Sancho el Fuerte, se instalarán reductores de velocidad y se avanzará la acera en el paso peatonal previo a la plaza. El objetivo es dar continuidad peatonal hacia Abejeras y calmar el tráfico en el entorno.

Una vez concluidas las dos fases, el nuevo carril bici permitirá conectar los trazados ciclistas existentes desde el Casco Antiguo hasta Milagrosa, Iturrama o Azpilagaña. En la teoría, servirá para crear una red unificada y más sostenible. Pero en la práctica, los vecinos temen que el resultado sea otro: menos espacio para peatones, más atascos y la pérdida de uno de los pocos respiros verdes que quedaban en el entorno de la plaza de los Fueros.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El carril bici que Asirón mete 'con calzador' en una de las zonas con más tráfico de Pamplona: "Es un desastre"