Unos diez pacientes recuperados de coronavirus participan en Navarra en un estudio sobre el tratamiento de esta enfermedad y más de la mitad de ellos ya han donado plasma.
El ensayo, que se realiza a nivel nacional, cuenta en estos momentos con la participación de sesenta pacientes y para llevarlo a cabo se necesita que personas que se han curado de Covid-19 actúen como donantes de plasma, informa el Gobierno Foral.
Ese componente sanguíneo se obtiene del paciente ya curado y será utilizado, exclusivamente, para tratar a pacientes graves de esta enfermedad y para los estudios científicos relacionados con esta iniciativa y con la propia infección.
En la Comunidad Foral, el Banco de Sangre y Tejidos de Navarra, la Clínica Universidad y el Complejo Hospitalario toman parte en esa investigación que gira en torno a la eficacia y seguridad del plasma procedente de pacientes curados de la infección por SARS-CoV-2 (plasma hiperinmune), en el tratamiento de pacientes hospitalizados en fase aguda de la enfermedad Covid-19.
El Estudio Multicéntrico ConPlas-19, que ha sido promovido por la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda, cuenta con la colaboración de 30 centros hospitalarios e instituciones del ámbito sanitario.
Para llevar a cabo esta iniciativa, aprobada el pasado 23 de marzo y financiada por el Instituto Carlos III de Investigación Científica, se comenzó a reclutar donantes en Madrid, a finales de marzo, y en la mayoría de las comunidades autónomas, a partir de Semana Santa.